A comienzos de este mes se efectuó EN BAGUA, una AUDIENCIA DE CONSULTA, que reunió a unos 40 apus, líderes y lideresas awajun huam pis, incluyendo a los traidores Octavio Shahaime y Cía. por cuenta de la Comisión de Agricultura presidida por el Congresista ANIBAL HUERTA. Recordarán también que los apus, en mayoría, abandonaron la reunión, ante el intento de pretender IMPONER SUS CRITERIOS el referido congresista.
A raíz de estos hechos y con el propósito de quedar «bien» ante su jefe, Alan García, Anibal Huerta procedió a su mismo y propio estilo del APRA ACTUAL.Elaboraron su ACTA FINAL con los acuerdos de su antojo y encima les escanearon las firmas a los dirigentes de AIDESEP y la hicieron circular como que todos estuvieron conformes. Pero la verdad no fue así. AIDESEP, con su presidente ALBERTO PIZANGO CHOTA ha reaccionado civilizadamente, en contraposición a las actitudes delincuenciales de este gobierno, acudió a un peritaje grafológico y salió POSITIVO. Las firmas de los dirigentes fueron suplantadas. Por este motivo, y con la paciencia indígena muy mesurada, el miércoles último le remitieron una carta al congresista Anibal Huerta para que SE RECTIFIQUE, caso contrario, estarán acudiendo al Poder Judicial en una denuncia, desde luego, muy acertada, por un delito flagrante, el de FALSIFICACION de firmas.
Tal como trasladamos aquí parte de la carta que le envían, que con la arrogancia y prepotencia de los que están terminando su período gubernamental, difícilmente lo harán; pero de todas maneras, consignamos aquí este hecho, que ha de merecer la condena total de todo aquel que tenga uso de razón y comprenda una vez más hasta qué extremo llega el abuso de este régimen con los indefensos indígenas.
AIDESEP, 23 de marzo de 2011. El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, Alberto Pizango, envió una carta a la Comisión Agraria del Congreso para exhortarlos a que cumplan su palabra de difundir un pronuncia miento donde aceptaban su error al falsificar las firmas de dos dirigentes nacionales en un acta que nunca fue rubricada, y con la intención de hacer creer a la opinión pública que los PP.II. están a favor de una Ley Forestal abiertamente contraria a las necesida des de las comunidades.
En el documento, la orga nización indígena hace referencia que –a través de un peritaje grafoló gico- las conclusiones del estudio son irrefuta bles: las “firmas” de los dirigentes Walter Katega ri Iratsimeri y Saúl Puerta que aparecen en la “acta” que circuló la comisión Agraria fueron escaneadas y puestas ahí, mientras que la firma del presidente del grupo de trabajo, el aprista Aníbal Huerta, sí es original.

