Conforme a lo anunciado,
el viernes último al promediar las 7.30 de la noche en el auditorio del
CENTRICO HOTEL DANUBIO, se
realizó la primera reunión del COLECTIVO CIUDADANO, bajo la coordinación del
Dr. Marco Luis Espinoza Quiroz, secundado por el Sociólogo jaenés Manuel
Guevara Llatas. Contando con gran concurrencia de invitados, delegados de
instituciones, partidos políticos, estudiantes UNJ y ciudadanos en general. En
la apertura Marco Espinoza, saludó y agradeció a los presentes, no sin antes
hacer público su agradecimiento al propietario del HOTEL DANUBIO, por su generosidad al ceder su
auditorio. Luego delineó el motivo de la presente, explicando que se trataba de
elaborar una agenda sobre la cual
se desenvuelvan las reuniones que se realizarán en el transcurso del año,
teniendo en cuenta los diversos problemas que están pendientes de resolver. Del
mismo modo hizo una breve referencia al gran logro del COLECTIVO que cumplió su meta cuando se produjo la vacancia del ex alcalde
Gilmer Fernández Rojas (como una notificación a los que puedan caer en esas
tentaciones). SIN EMBARGO, no estuvo prevista la puntual asistencia del
Presidente de la Comisión Organizadora de la UNJ Dr. José Gómez Cumpa con un
grupo de su personal, equipo logístico de audiovisión incluido (Data show),
quien pidió ser el primero en exponer. Que, debido a que nuestra Universidad,
que también fue parte de la agenda del COLECTIVO CIUDADANO el año pasado, el
Coordinador le cedió su intervención siendo un tanto extensa, dando cuenta
detallada de sus actividades y proyectos
los cuales iban siendo mostrados. Pero inició mostrando primero, sus certificados
de antecedentes penales y judidiciales,
cuyas copias fueron entregadas a la mesa. Tras su exposición, le
salió al frente el dirigente estudiantil
UNJ Jorge Sánchez Monteza para refutarle, motivando réplica del aludido
funcionario UNJ, cuando se refirió a su conducta, le hizo recordar haber
mostrado sus certificados de antecedentes penales y judiciales, por lo que le
invocó mesura. Pasado el incidente, intervinieron otros delegados para exponer sus problemas
los que serán tratados en la próxima reunión que se acordó sea el día 29 de
abril: 06.00 p.m. (Ojalá sean
puntuales). (Continuaremos en la siguiente)
lunes, 20 de abril de 2015
El problema de la basura
El Director de Desarrollo Ambiental
Ingº Galvani Dávila Cajo, desde los inicios de sus labores en este cargo ha
mostrado su enorme preocupación por el desaseo que se aprecia en nuestras
calles, cuyas veredas se las ve siempre convertidas en «mini-botaderos» de residuos
sólidos.
Existe la
Ordenanza Municipal Nº 012 que dispone
la aplicación de sanciones pecuniarias a quienes arrojen basura en las calles,
sin embargo, tal disposición ha sido y sigue siendo letra muerta.
Si bien es
cierto «LA COSTUMBRE ES LEY», esta mala costumbre está llegando a
extremos insos tenibles debido a un lamentable descuido de quienes gobernaron
Jaén y no se preocuparon EN EDUCAR AL PUEBLO.
Estamos seguros que se podrá aplicar multas, según
la referida Ordenanza; pero tales multas no serán disuasivas y los desperdicios
seguirán siendo los «anti-adornos» de nuestras calles.
Peor aún,
no se han instalado tachos de basura en muchos lugares céntricos o
periféricos de la ciudad, en los «terminales» (entre comillas) y si usted se da
una vueltecita por la periferie del mercado «28 de Julio», es peor.
Somos conscientes
del enorme «ejército» de trabajador@s
que se ha contratado para la limpieza pública; pero no se puede
luchar contra los malos hábitos, sin que se haya pasado por una campaña intensiva
de EDUCACION, que incluya avisos
ornamentales, luminosos, gráficos, etc., en toda la ciudad y periferie.
No olvidar
que, la mayoría de pobladores procede de las áreas rurales, donde hasta hace
poco se convivía con los cuyes, los chanchos, las gallinas, los perritos, etc.
cuyos hábitos han sido traídos a la ciudad. Las multas, generan controversias que se resuelven hasta en los
tribunales. No estarán pensando en contratar otro ejército de abogados para
efectivizar dichas multas.
Si se han organizado LAS JUNTAS VECINALES
¡qué mejor, darles a sus dirigentes la plena potestad para aplicar sanciones
«costumbristas» tradicionales a quienes se resistan cambiar sus hábitos de
cochinos por los de aseados. En última instancia, las rondas urbanas
tienen aquí su mejor reto.
Criminales del volante
Al
promediar las cinco de día tarde del jueves último, en la ruta a Bellavista,
sector Linderos, el conocido
docente ex-propietario del IS
Pedagógico Particular «PAKAMUROS» Gilber
Regalado Coronel Coronel (71) cuando transitaba en su moto por ese tramo, una brutal embestida lo puso al borde la
muerte, sus victimarios de la camioneta 4 x 4 en el colmo característico de
estos criminales, se dieron a la fuga abandonando el vehículo, dejando tirado
en la pista a su víctima.
Según
refirió a este vocero el ciudadano Abraham Silva Ruiz y su hijo José Máximo
Silva Requejo, varios transeúntes pasaron y no lo quisieron auxiliar «para no
comprometerse» decían; porque creyeron que estaba muerto. Padre e hijo que
venían en una moto carguera, hicieron parar a una camioneta de carga, al
subirlo a la tolva se dieron cuenta que su pierna izquierda de la parte baja de
la rodilla estaba casi trozada, no había un pedazo de hueso, refieren, por lo que humanitariamente lo
condujeron al hospital General y aquí fue lo peor, según nos lo manifestaron:
«pedimos una camilla de urgencia, demoraron para traerla, cuando subimos al
accidentado no había quien empuje o lleve la camilla a emergencia. Los ronderos
que sirven de estorbo no se acomedían a brindar ayuda, peor los enfermeros.
Tampoco había especialista que lo atienda. El paciente desangró por casi media
hora que empezaron a llegar sus familiares. Manifestó.
Luego fue
trasladado a una clínica particular, donde fue atendido. Había perdido bastante
sangre.
Cuando lo visitamos la mañana del viernes
último, Gilberto Coronel ya estaba lúcido. Le habían amputado la pierna
izquierda. Dijo no acordarse cuánto tiempo estuvo botado en la pista y tampoco vio a sus asesinos. Tampoco recordó
cómo lo trajeron. Presenta lesiones en el lado izquierdo del rostro y dijo
dolerle casi todo el cuerpo debido al tremendo golpe recibido, como se puede
apreciar en el lado de la camioneta que impactó. Gilberto Coronel, es padre de la esposa del
Alcalde Walter Prieto Maitre. Tanto ella (Sonia), así como su hermano mayor
Marco viajaron de emergencia desde Chiclayo (Sonia) y Chota, Marco, donde
fueron sorprendidos por tan infausta noticia.
La Tv ¿Refugio de maricones?
Las
recientes confesiones públicas de conocidos pereso najes de la farándula como
Ricardo Morán, Rodrigo González «Peluchín», Beto Ortiz, entre otros tantos EN
LIMA, nos pone frente a una situación desalentadora respecto al porvenir de la
niñez que mayormente se «pega» en las pantallas debido a que los horarios de
los llamados programas «basura», no
están debidamente condicionados.
Si bien es cierto, la homosexualidad no es una
enfermedad que se contagia; pero de un tiempo acá, la han convertido algo así
como en una MODA y no por estar en el lado
de los homofóbicos (aversión
obsesiva a los homosexuales), si no por la preocupación que nos
embarga viendo poses descontroladas abierta y manifiestas de amanerados, cuyas imágenes
pueden formar parte de lo que llamamos «moda» y habría que escoger en adelante
entre generaciones sexualmente definidas o indefinidas. Pues no
solamente la televisión limeña se ha convertido en REFUGIO DE MARICONES, como
diría Monseñor Luis Bambarén o como pide el conocido comentarista deportivo
Phillip Butters: DESMARICONIZAR LA TELEVISIÓN, que ya se ha vuelto imparable y
aquí un ejemplo como simple referencia y esto va para Condorcanqui: año 1975,
no existía ningún homosexual indígena: año 2005, en plena plaza principal los
vimos con sus cabelleras pintadas rubias, jugando voley varios aguarunas
«contagiados» ¿Qué pasó? ¿La tenían escondida?. Indagando en esos lugares.
efectivamente, «hay quienes llevan oculta la mari conada» y sólo les falta una
ocasión propicia para mostrarla y eso fue lo que sucedió recientemente con el animador
Ricardo Morán o como Rodrigo González, «Peluchín» ¿Cuántos de estos tendremos
en nuestras televisoras locales? Al parecer ya empezaron a mostrar su
«mariconcito» escondido.
Nororientalmente:
EL DIRECTOR.
¿Por qué seguimos siendo los únicos?

Hace algunos años, uno de ESOS, al no poder
imitarnos, se le ocurrió la genial ideota de acusarnos que este semanario era
producto del «lavado de activos»; otro, que «algún alcalde lo financia», etc.
Es decir, la microcefalia de algunos de estos aficionados, miopía e ignorancia incluidos,
nunca les ha permitido ver, saber o enterarse de cómo es posible que este
vocero tenga tan prolongada existencia, si no tiene avisos comerciales,
saluditos por tal o cual día, finalmente un pigmeo de estos dijo recientemente
que apenas se venden «cien» periódicos. Es decir, mismos vivientes de la Edad
Media cuando creían que la tierra era plana, que más allá de los mares habían
monstruos que devoraban, etc. O como la anécdota popular de un conocido
mecánico de motos de Jaén que la policía le pide, licencia de conducir, tarjeta
de propiedad, placa, Soat, casco, etc y le responde «no tengo». El policía le
replica «Entonces ¿cómo conduce así?» y muy tranquilo su respuesta fue: «AISTÁ
PUÉS».
Esto es lo que deberíamos responderles a
aquellos que su microcefalia les impide tener ni siquiera la remota idea de
cómo tiene tan prolongada existencia y vigencia este Semanario y no les vamos a
decir; porque es «un secreto profesional». Simplemente, en esta ciudad como en
otras, por cada acontecimiento polémico
que se publica en el día a día, existe la tradición de esperar los domingos
para saber «qué dice ¡Nor Oriente!» y sabe ¿Porqué». Porque aquí se dice LA VERDAD sin ambigüedades ni dobleces y
porque somos los únicos que tenemos los pelos en la mano para decir que la
burra es parda...
Salvo mejor
parecer...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)