
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Y Contraloría le sigue pisando los talones al bambamarqués

Piden destitución de Jefe PEJSIB
En un documento con seis páginas dos de los
cuatro integrantes del CONSEJO DIRECTIVO del Proyecto Especial JSIB Ing. Luis
Tafur González y Prof. Bacilio Díaz Pérez, con fecha 5 de setiembre último se
dirigieron al Ministro de Agricultura dando cuenta de más de 15 razones por las
cuales debe ser removido (DESTITUIDO) de inmediato el controvertido jefe actual
del PEJSIB Werner Cabrera Campos.
Del extenso documento, trasladamos las
siguientes:
- En lo que va de su gestión
a mostrado incapacidad, falta de conocimiento y experiencia para dirigir y
administrar esta institución con más de 32 años de vigencia debido a los
gravísimos errores administrativos que lindan con la comisión de actos
ilícitos, confrontación permanente con los trabajadores, desarrollando una
política arbitraria en términos laborales.
- Ha cometido presunto delito
de fraude en la modalidad de peculado, malversación de fondos, negociación
incompatible y abuso de encargo, por haber fraccionado en dos contratos de
locación de servicios la contratación del Ab. Carlos Moisés Mogrovejo Alvarado,
para la elaboración del Reglamento Interno de Trabajo (RIT) y del Reglamento de
Concejo Directivo (CD) por el monto de
S/.22, 000 (veintidós mil nuevo soles); cuando debió ser sometido a un
proceso de selección conforme a ley (...) Como se puede apreciar, el Director
Ejecutivo, ha comprometido recursos del Estado sin ninguna justificación
técnico - legal.

- El Ing. Werner Cabrera, sin
razón ni justificación alguna, y a pesar que el Concejo Directivo,
conjuntamente con el asesor de l MINAG, Ab. Walter Zegarra Figueroa (consta en
acta de Sesión de Concejo Directivo 3 y 4 de junio 2013) le advirtieron al Ing.
Cabrera la no contratación de su asesor el Sr. Vigil por mantener un proceso
legal contra el MINAG; éste, en claro
desacato optó por contratar a dicho asesor direccionando el proceso de
selección por encima del proceso pendiente que tiene el Sr. Vigil por los
delitos de peculado y abuso de autoridad cuando era funcionario del Proyecto
Especial Jequetepeque - Zaña. Si bien es cierto el asesor Vigil renunció en
junio, pero el Sr. Cabrera dispuso que le paguen por todo el mes de junio a
sabiendas que no laboró.
- El Ing. Cabrera muestra una
conducta de confrontación con los miembros del Concejo Directivo al extremo que
mediante memorando ordenó al Jefe de OPP, del PEJSIB, modificar o variar el
contenido y alcances de los acuerdos tomados por el Concejo Directivo, faltando
el respeto a la institución al adulterar el contenido de las actas.
El Ing. Cabrera a generado
malestar con un miembro del Concejo Directivo, llegando incluso a insultar y
amenazar al Ing. Luis Tafur González, hecho incluso verificado por trabajadores
del PEJSIB, motivando que el Ing. Tafur, denuncie este atropello ante el Órgano
del Control del PEJSIB, y ante el presidente del C.D.
- El Ing. Cabrera viajaba con
su asesor, Sr. Vigil todos los días viernes a la ciudad de Lima vía aérea y
ordenaba que se le otorgue viáticos a dicho asesor contratado por locación de
servicios lo cual es improcedente y constituye actos de corrupción.
-
El Ing. Cabrera hace viajes permanentes a Cajamarca y fuera del ámbito de su
jurisdicción del PEJSIB, sin ninguna razón justificada haciendo uso indebido de
los vehículos, viáticos para él y su chofer, malgastando el combustible de la
entidad generando un dispendio, descuida la gestión al distraerse en otras
actividades que no guardan relación con el PEJSIB. Por ésta y otras tantas
están pidiendo su inmediata destitución.
Resolución JNE enmudeció al corrupto MPJ y sus ayayeros

El resumen de más de de cuatro horas de
análisis y debate, es el que a continuación les entregamos en EXCLUSIVIDAD para
nuestros ávidos lectores que como les escuchamos, TODOS ESPERAN ESTE DOMINGO
PARA SABER QUÉ DICE ¡NORORIENTE! y aquí nos tienen:
1º.- Por razones obvias, no
diremos los detalles de forma detectados con lupa, por uno de nuestros analistas,
lo diremos después.
2º.- En el tercer parágrafo
del considerando 2, el JNE le hace recordar el numeral 1.11 de la Ley de
Procedimiento Administrativo 27444 «conforme al cual, toda autoridad
administrativa tiene el deber de verificar plenamente los hechos que sirven de
motivo a sus decisiones, para lo cual deberá adoptar todas las medidas
probatorias necesarias autorizadas por la ley»...y recuerdan que Ananías dijo
que «me la hicieron» y que el título de Audencia Villanueva se lo pusieron
«entre un millar de documentos...».
3º.- Sobre la tramitación del
procedimiento en sede municipal, en el punto 7, luego de pasar por los
intríngulis que hizo Ananías para favorecer a su paisano e íntimo amigo Lozano
Ruiz, el JNE les dice a los concejales:
«En suma, el acuerdo de Concejo Nº 076-2013-CPJ/SE que declaró improcedente la
solicitud de vacancia...vulneró los principios de impulso de oficio y de verdad
material contenidos en los numerales 1.3. y 1.11 del artículo IV del Título
Preliminar de la Ley de Procedimientos Administrativos, por lo que dicho
acuerdo ha incurrido en vicio de nulidad...».
4º.- Sospechosamente (?) la
resolución pone fuera de contexto al «Acuerdo 198»), de fundamental importancia para el presente caso.
LO QUE RESUELVE EL JNE
Léalo Ud. mismo en el fragmento del costado
inferior derecho.
CONSOLIDADO DE OPINIONES
En
primer lugar:
llama profundamente la atención el hecho preocupante que el JNE se haya
apresurado en ocuparse por resolver el caso del ALCALDE y ha dejado de lado lo
del TENIENTE ALCALDE que tiene mucha más anterioridad.

-Tercero: ¿Se
imaginan ustedes a los 8 regidores encubridores «leales» por interés y acomodo
que voten al revés en esta próxima consulta? Claro que no podría faltar por ahí
un maricón o maricona que ante la amenaza de ser denunciados a la Fiscalía
Anticorrupción de Lambayeque, ahora cambien de parecer...Además quién no sabe?
Cuando el barco está hundiéndose, son las ratas las que primero saltan para
salvarse. Sería muy interesante saber cuántas ratas se quedarán con Ananías.
FINALMENTE:
DE LO QUE SÍ ESTAMOS BIEN SEGUROS ES DE LA
MILLONADA QUE LE COMIERON LOS LIMEÑOS A ESTE BAMBAMARQUEZ PARA HACERLO MORIR A
PAUSAS EN SU CARGAZO, CUYA VACANCIA, ES CUESTIÓN DE SEMANAS.
Bagua al paso
Alcaldesa viajó a Lima por ABIMSENOP
La alcaldesa de Bagua Prof. Norma Burgos
Mondragón estuvo participando en una Reunión con la Canciller de la República y
Ministra de Relaciones Exteriores: Eda Adriana Rivas Franchini según Carta
Circular N° 070-2013-ABIMSENOP los días 12 y 13 de Setiembre en la ciudad de
Lima, quedando como encargado del despacho de la Alcaldía según Resolución de
Alcaldía N° 353 – 2013 – MPB el Ing. Manuel Antonio Pacherres Ayudante.
Teléfono
Público inservible un peligro
Teléfono Público de la Transnacional
Telefónica del Perú, se encuentra en pésimas condiciones los equipos de luz
fluorescentes y cableado expuestos, lo que podría causar que algún niño u otra
persona sea víctima de alguna descarga eléctrica; y lo más resaltante o lamentable
de ello es que este Teléfono Público se encuentra entre el Palacio de la
Municipalidad de Bagua y la Comisaria Sectorial PNP Bagua, dando mal aspecto en
plena Plaza de Armas Héroes del Cenepa de esta ciudad de Bagua.
Informalidad
en Servicio Transporte Interprovincial y Provincial

Barrido de indocumentados pasos certeros para el desarrollo
CHONTALI.-(RR.PP.MD-Ch.) Don Antonio Vásquez Tenorio, Alcalde distrital se tomará unos dos
días de descanso atendiendo en su despacho, tras una intensa gestión de viajes
a Lima, Jaén, citas, esperas, reuniones llenas, otras vacías, etc. y todo por
conseguir lo que se propuso:
PRIMERO: que el RENIEC se instale
aquí y ya lo consiguió en forma
ITINERANTE, o sea no permanente, pero ya se instaló en uno de los
ambientes de la sede municipal y se prepara UN BARRIDO total para acabar con
los centenares de indocumentados que tenemos y que en la práctica, NO EXISTEN
para el Estado, por tanto, no se les toma en cuenta para nada, una verdadera
lacra que aún prevalece en todas las áreas rurales del país, pero que aquí, su
alcalde se propuso solucionar este lacerante problema. Los funcionarios de
RENIEC preparan campaña a partir del 14 de octubre al 25, con atención
permanente en su oficina de la sede municipal; pero antes del 04 al 10 el
BARRIDO en los lugares previamente detectados. Todo esto bajo la Coordinación
del Encargado de Programas Sociales MD-CH Lic.
Alexander Julca Mego.
EL OTRO GRAN LOGRO, es que por fin se instalará
una AGENCIA PERMANENTE DEL BANCO DE LA NACIÓN en este distrito, que como consta
a los chontalinos, desde hace tiempo se les destinó la primera planta del
edificio municipal para sus oficinas, el problema era justificar ante el
Directorio de Lima para que previas las coordinaciones con el administrador de
Jaén, se logre oficializar se descentralice y designe personal a este distrito
y hasta que por fin nuestro alcalde Antonio Vásquez Tenorio lo consiguió.
Próximamente se hará la apertura oficial, según lo acordado con el señor Jorge Quiroz
Administrador del Banco de la Nación - Jaén.
Lo trascendente de esta gestión es servirá de
gran alivio a profesores y agricultores, estudiantes y profesionales diversos
cuyas actividades se desarrollan en este distrito. Se pone fin a los sobrecostos
y demoras para las operaciones comerciales y financieras, los riesgos de
asaltos en la ruta, viajes a Jaén o Chiclayo, etc.
FINALMENTE, con cargo a ampliar
próximamente, la recuperación total de la carretera INTERDISTRITAL Chontalí-
San José del Alto con una longitud de 16
Km en convenio tripartito con el Instituto Víal Provincial de Jaén y las
municipalidades de San José del Alto y Chontalí con apoyo del MTC se elabora perfil para su enripiado y cunetas.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Renunció antes que lo boten?
Nuestra Primera Casa Superior de Estudios
obtuvo su primera crisis antes de lo
imaginado, quienes la concebimos hace más de tres décadas, lo hicimos con el
ideal, el sueño que Jaén siga siendo ese faro que siga iluminando las penumbras
de esta parte del país.

El autor de la presente acompañó al anterior
«Comité de Apoyo», cruzó información con algunos de sus miembros directivos. La
cartilla que delineaba los pasos a seguir ya estaba plasmada, la CONAFU
proponía, la CONAFU autorizaba, la CONAFU designaba, etc. y ¿quiénes integran
la CONAFU? viejos maestros universitarios ex-rectores que tienen a este
organismo algo así como a su invernadero o sus cuarteles de invierno y desde
aquí se enseñorean, a ellos hay que rendirles tributo cuando nos autorizan el
funcionamiento de un centro superior de estudios y nos designaron a uno de sus
allegados como primer encargado de la Comisión Organizadora, que resultó ser
como el siguiente, pero eran los inicios y pensábamos que los «virus» de otras
universidades no nos afectarían,
pero estuvimos equivocados. El 18 de agosto reventó el chupo con el último fraude.
Nuestros estudiantes que se supone son los mejorcitos cuando logran ingresar,
no fueron indiferentes, como tampoco algunos docentes, tenemos entendido, están
reaccionando de cara a nuestra REALIDAD ¿Qué quieren?... simplemente que
permitan a los jaeneses desarrollarse solos.
La CONAFU ha demostrado dirigir a esta
Universidad sin mirar lo que desde hace más de 30 años miramos: los pueblos
surgen por el impulso de su propia gente, de los que aman a su patria chica, de
aquellos que aquí nacieron o se forjaron, pues los foráneos comprobado está,
sólo vienen a cumplir metas particulares y ESE ES EL FONDO del problema. Por
eso que, ante ciertas muestras de deficiencias que se han venido palpando en la
UNJ, los estudiantes se pusieron de pie y lograron un primer objetivo, la salida
del encargado de la Comisión Organizadora Dr. Germán Rivera Olivera, que como
lo han dicho sus dirigentes, allí no terminan sus reclamos, la meta va más
allá: que los jaeneses se promuevan con
sus mismos recursos humanos que sí los tiene, que por falta de oportunidad, por
no estar vinculados a la cúpula de la CONAFU, están en otros lugares. Desde
luego nuestros dirigentes estudiantiles tendrán que ir acostumbrándose a tener
obstaculizaciones de toda laya, a veces por personas que ni siquiera pisaron un
centro superior de estudios que se creen con derecho a dar cátedras callejeras,
como también otros que ven a estos movimientos estudiantiles como producto de
manipulaciones de terceros, tremendo equívoco que no debe tener cabida en los
estudiantes que los vimos trajinar en estas protestas que las saludamos desde
estas páginas y las respaldamos; porque estudiante conformista es candidato
seguro al vasallaje y los jaeneses queremos HOMBRES LIBRES para que liberen a
su pueblo de los abusos de los que más pueden, queremos HOMBRES REBELDES que se
levanten contra la rutina y la modorra que adormece y domestica, que no le tengan miedo a la
verdad, ni a la diatriba, que cuando sea necesario alzar la voz, lo hagan sin
mirar, ni pedir permiso a nadie, así queremos que nuestros jóvenes se forjen,
pese a quien le pese: JAEN ESTA PRIMERO.
¿Dónde están los «Bravos Pakamuros»?
CAPÍTULO IX
Escribe: S. Alejandro
Carrascal Carrasco: Profesor de profesores Bilingües - año 1975-1980.
Y DESTRUYERON TODO
Una vez producido el asesinato del hijo del
Apu Sharián, este hecho causó enorme revuelo e indignación en los pueblos
awajun huampis y empezaron a enviar mensajeros por todo el Río Marañón, Chiriaco, Cenepa, Nieva,
Dominguza y Santiago; dando cuenta del crimen cometido por los españoles de
Jaén. No podríamos precisar cuánto tiempo tardaron los mensajeros en difundir
este hecho y tampoco cuánto tiempo tardaron los pueblos e indígenas aguaruna y
huambisa para organizarse.
En agosto de 1975, estuve una semana en la
comunidad de Uut, que se ubica en la margen derecha del Marañón pasando el
pongo Escurrebraga; ahí vivían los papás y abuelos del profesor Román Shajiam
Sakajat. Entrevistar a esos ancianos no es lo mismo que a un mestizo, había que
convivir con ellos, ir de mitayo al campo, por las noches ir de pesca al río.
En esos trajines es que entre episodio y episodio les afloraba los recuerdos.
Inolvidable el relato que hizo su abuelito de Román en el sentido que le
contaron sus abuelos que después de enterarse de la muerte del hijo del apu
Sharian, empezaron a surcar numerosas canoas por ambos lados del río Marañón,
día y noche se escuchaba el tanganeo y los remos de las canoas que surcaban (se
llama tanganeo a las cañas o palos con los que se apoyan los remadores para
impulsar la canoa contra la corriente). ¿Cuántas canoas surcaron? ¿Cuántos
días lo hicieron? no lo sabemos, lo
cierto es que en cada canoa de cuesta o surcando van no menos de seis a ocho
personas, en el supuesto caso que durante una semana hayan surcado unas 800
canoas habría que imaginar la cantidad de guerreros que se dirigieron al Jaén
de Bracamoros para vengar la muerte del hijo de uno de sus líderes.
Las tradiciones recogidas coinciden en
señalar que llegaron hasta lo que es ahora Puerto de Pomará ubicado a unos 5
km. de El Muyo. Las canoas estacionadas o atracadas se extendían desde Pomará
hasta Montenegro actual en un promedio de 8 km.
De Pomará cogieron la ruta
que conducía y conduce a lo que ahora es Villa Santa Rosa y en aquel tiempo
unos 10 km. más allá Jaén de Bracamoros.
No se podría precisar la cantidad de
combatientes indígenas pero con toda certeza sobrepasaron los cinco mil, narran
las tradiciones que en aquellos tiempos ya usaban escopetas y también lanzas y
machetes incluyendo pukunas o cerbatanas.
Siguiendo la trama de nuestras
recopilaciones, un día duró el viaje desde Pomará hasta Jaén de Bracamoros.
Nuestros recopiladores coinciden en señalar que en el trayecto de esa ruta
existe una enorme peña de dos metros de alto a la orilla del camino de
superficie áspera, ahí se detuvieron para afilar sus machetes y sus lanzas;
tanto fue la erosión que esa piedra quedó con una concavidad por la actividad
realizada.
Estando cerca de su objetivo esperaron la
media noche, se supone que había una organización militar para dicho ataque,
que, llegada la hora rodearon a la ciudad y empezó la masacre, los cogieron por
sorpresa, no tenían ejército ni vigilantes. La matanza fue por demás demasiado
cruel. Pocos pudieron huir despavoridos en la oscuridad de la noche por entre
los montes. Las narraciones coinciden en señalar que había una orden o consigna
para exterminas o matar a todos los varones jóvenes y ancianos, menos a las
mujeres, generalmente jóvenes a las ancianas también las mataron. El ataque
duró toda la noche hasta la amanecida, refieren nuestros narradores que
mientras una parte del ejército indígena bajó a Tomependa para seguir atacando
y destruyendo pueblos, otra parte regresaba por la misma ruta llevándose los
tesoros que saquearon de Jaén Español y también como botines de guerra las
mujeres.
EDITORIAL
Ley de Consulta Previa: se destapa la verdad puro hueveo
Lo que leerá a
continuación dejará perplejos a muchos peruanos de esta parte del país,
especialmente a nuestros líderes amazónicos que vivieron engañados desde hace
mucho tiempo, con mecidas en reuniones, talleres, asambleas, etc., en el marco
del más perfecto hueveo que desde hace tiempo ya se sospechaba pero que necesitábamos
una voz autorizada para confirmarlo y esa voz autorizada se hizo pública el
domingo último en el diario La República que recoge escuetamente un comentario
de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX PERÚ), que para mayor
objetividad lo trasladamos aquí:
«La Sociedad de
Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) afirmó que la ley ha generado mas trabas
burocráticas y que es necesario tener un reglamento con reglas establecidas. La
Ley de Consulta Previa fue criticada por ComexPerú por tratarse de "puro
palabreo". El gremio privado ha indicado que dicha propuesta ha generado
una mayor traba burocrática en la inversión de minera, energía e
hidrocarburos."Esto no es sino otra traba burocrática más que el Estado ha
establecido (incluso a sí mismo), y difícilmente logrará siquiera el objetivo
para el que la ley fue creada”, sostienen en su boletín.
La comprobación de esta verdad ojalá no cause
frustraciones en nuestros pueblos; pero es muy lamentable que este gobierno,
siguiendo los pasos de su antecesor se haya puesto de espaldas a la realidad de
nuestros pueblos amazónicos, que como se recuerda, un 05 de junio del 2009 se
produjo la más grande tragedia de nuestra historia precisamente por defender
esto que hoy se tira al canasto.
Hace poco escuchamos al presidente ecuatoriano
Rafael Correa de cara a su pueblo decir la verdad sobre lo que es la consulta
previa, nos pareció muy fuerte pero cuando la explicó, comprendimos que se
trataba de una VERDAD. Correa les dijo que eso de la consulta previa, jamás iba
a funcionar, porque ninguna comunidad o pueblo se animaría a permitir el
ingreso para que exploten sus recursos minerales, «lo que les digo es que sin
la mentira de la consulta previa el Estado tiene la obligación de cuidar para
que el aprovechamiento de esos recursos se reparta equitativamente, el Estado
tiene la obligación de cuidar también para que no se dañe el medio ambiente teniendo
en cuenta que las actividades extractivas son tan antiguas como el hombre y no
podemos ponerle una etiqueta demagógica engañándoles que les vamos a
consultar».Les dijo.
Que lo acepten o no será cuestión de los
ecuatorianos; pero trasladamos lo dicho por el presidente de este país que es
una verdad cruda para colocarla frente a la mentira que desde hace tiempo el
gobierno peruano nos viene haciendo.
Ahí están los casos más emblemáticos: Conga,
Kañarico, Mauret et Prom (en Condorcanqui), entre otras que ingresaron con el
aval del gobierno aprista y que con o sin consulta previa se orinan en cima de
los peruanos supuestamente dueños de esos territorios.
Nos preocupa todas las tentativas de
organizaciones alentadas por las mentiras de este gobierno, que inclusive se ha
formado una estructura burocrática en torno a esta mentira de la ley de
consulta previa y como se puede comprobar ahora, es tal como lo dice la
Sociedad de Comercio Exterior.
A NUESTROS LÍDERES y LIDERESAS AMAZONICOS, les
invocamos CORDURA y mucha capacidad reflexiva. Definitivamente vivimos otras
épocas; pero se debe cuidar que los oportunistas no trafiquen ni saquen
provecho de esta coyuntura, convertirse en severos fiscalizadores para que se
cumplan los estándares internacionales para proteger nuestros territorios y
bosques, no sin antes desenmascarar al Gobierno por sus mentiras y cinismo,
como se recuerda, desde el inicio de su campaña electoral.
Salvo mejor parecer.
Nororientalmente:
EL DIRECTOR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)