Publicado por: Jhon Llatas D. :Jueves,
11 junio 2015.
Funcionarios del Gobierno Regional de
Cajamarca, Subregión Cutervo y actuales funcionarios de Pro Región y la sede
central en Cajamarca son investigados por los delitos de peculado doloso y
colusión agravada.
La Primera Fiscalía Penal Provincial Corporativa de Cutervo, mediante
disposición número 6 en el caso N° 240604501-2014-448-0 a cargo del Fiscal Dr.
Wilson Froilán Paz Castro, resolvió ampliar la investigación en cuanto a
delitos e imputados contra Walter Benavides Gavidia, Miguel Ángel Balladares
Purizaga, Dante Lozada Mego, José Darío Marrufo Fernández, Ysidro Díaz Alarcón
y Luis Alberto Tarrillo Delgado, por el presunto delito de Colusión Agravada y Peculado Doloso en agravio de
la Gerencia Sub Regional de Cutervo.
En la
misma disposición, se requiere al Juzgado de Investigación Preparatoria de
Cutervo, el levantamiento del Secreto Bancario y Reserva Tributaria de todos
los investigados. Asimismo, dicha decisión se está notificando a la
Procuraduría Anticorrupción de Lambayeque y se está poniendo de conocimiento
del Juez de Investigación Preparatoria de Cutervo.
Esta
Carpeta Fiscal contiene una denuncia por presuntos actos de corrupción en
varias obras que ejecuta la Gerencia Sub Regional de Cutervo, Unidad Ejecutora
del Gobierno Regional de Caja marca. La más emblemática es la construcción del
Colegio Secundario de Pampa de la Rioja, la misma que a la fecha no ha sido
construida pese a que a licitación se realizó en el año 2013 y que a la empresa
se le habría girado un aproximado de 2 millones de nuevos soles.
En la
actualidad, los imputados se desempeñan como funcionarios en la Gerencia
Subregional de Cutervo, Sede Central y Pro-Región del Gobierno Regional de
Cajamarca: Walter Benavides Gavidia, Miguel Ángel Balladares Purizaga, , Ysidro
Díaz Alarcón y Luis Alberto Tarrillo Delgado (Gerente y funcionarios de la
Gerencia Subregional de Cutervo) Dante Lozada Mego (Director Regional de
Infraestructura de la Sede del Gobierno Regional de Cajamarca) y José Darío
Marrufo Fernández (Director de Administración de Pro-Región Cajamarca).
Tanto
Walter Benavides Gavidia, como Dante Lozada Mego, son funcionarios nombrados
por el mismo Gobernador Regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez. Por estas mismas denuncias, recientemente
estuvo en la provincia de Cutervo una delegación de la Contra loría General de
la República quien seguramente en los próximos días harán público su informe
respecto a lo actuado en la Gerencia Sub Regional de esta provincia.
P.D.
Se supone que volverán a repetir el viejo
argumento de «persecución política», o que se trata de un revanchismo
del fujimorismo en alianza con la minera Yanacocha y así como éstos, otros
tantos argumentos que nunca faltan; pero lo que no podrán ocultar son los
hechos que están a la vista y han sido
ampliamente difundidos, como el caso de
la obra casi fantasma del colegio de Pampa La Rioja.
Pero eso
no es todo, lo que se destapará dentro de por EN EL HOSPITAL DE JAEN, será otro terremoto que no sabríamos vaticinar
su intensidad, pero sí sus alcances.
El presidente Ollanta Humala, ya dio un
adelanto, pero eso, como político, ahora viene lo de las investigaciones
Martín Belaunde y Gregorio
Santos formaron asociación ilícita en Cajamarca
Escribe: César Romero (L.R.: 12-06-015)
El ex asesor
presidencial habría usado sus contactos políticos de las últimas dos campañas
presidenciales, para conseguir contratos de obras públicas entre el 2011 y
2013.
La
organización estaría integrada, entre
otros, por el ex gobernador regional Gregorio "Goyo" Santos,
el consejero regional Porfirio Hilario Medina, los empresarios Víctor Jaramillo
Alva y Lorenzo Eduardo Fernández Villa, así como Eduardo Seclén Orrego y
funcionarios públicos regionales.
Este
hecho fue denunciado ayer por el fiscal supraprovincial anticorrupción Elmer
Chirre, al sustentar ante el juez Richard Concepción Carhuancho, en audiencia
pública, un pedido de 18 meses de prisión preventiva para Jaramillo Alva,
Fernández Villa y Eduardo Orrego.
Belaunde concertó con ellos, aprovechando
sus vínculos políticos de las campañas del 2006 y 2011, para una obra de
electrificación en el distrito de Tacache, por más de 7,7 millones de soles. El
gobierno regional pagó, pero Tacache sigue sin energía eléctrica.