
Aunque
los hechos son manejados en la más estricta reserva, el operativo se realizó de
manera simultánea en las tres mencionadas ciudades del norte del país.
Más implicados
Se espera
detener, por lo menos, a diez malos agentes policiales más, miembros de una
mafia criminal.
Se
conoció que Joselito Paz Díaz “Joselito” fue apresado cuando estaba trabajando
en las oficinas de la Divincri-Piura, a donde se le cambió luego de trabajar en
la comisaría de Jaén.
Otro
implicado, Jerson Fernández Julca, cayó arrestado en la ciudad de Chiclayo, a
donde viajó procedente de Jaén, pues su
menor hijo está internado en el hospital
de Sanidad PNP, donde es tratado de una penosa enfermedad.
En tanto,
un tercer miembro policial involucrado sería Armando Contreras Ayala («Rojo»).
Habría sido intervenido por sus colegas cuando intentaba fugar a Jaén.
Se
informó que se está tras los pasos de un mayor PNP, quien se encargaría de
proveer la logística, es decir,
vehículos y armas de fuego a los
malos subalternos para que cometieran sus delitos de manera impune.
El
oficial también se encargaría de reclutar otros efectivos para que se desplacen
a otras ciudades y realizar sus fechorías.
¿Por qué recién
los «descubren»?
No
cuestionamos los métodos institucionales de la PNP; pero «descubrir» recién lo
que hace 8 años era secreto a voces? Nos parece bastante preocupante.
Caso Miguel Pérez Julca
Nuestro
equipo de trabajo, de inmediato acudió en consulta con el Dr. Marco Luis
Espinoza Quiroz, quien fue uno de los más aguerridos abogados que se enfrentó a
toda la policía de ese entonces (marzo-abril...de 2007), con emplazamientos
abiertos y públicos a través de este semanario, cuando acusó a la policía de ocultar
o proteger a los verdaderos culpables. En uno de los párrafos de aquellas
publicaciones, sostiene: «Los policías de Jaén, que están en la DIVINCRI,
son lo peor, ellos tienen mucho que ver con la muerte de Pérez Julca...ellos
saben».
Así de contundente sus afirmaciones que nunca fueron respondidas, ni
rebatidas por los aludidos, especialmente los comandantes PNP Manuel Mendoza
Guevara y Jorge Velezomoro Ruiz (Edición Nº 1313 del 15-04-2007).

No se enteraron?
Estas
publicaciones, así como otros medios de prensa escrita y televisada de la
Capital, ¿fueron ignoradas acaso por los
altos jefes policiales?
Como se
sabe, tanto los comandantes Manuel Mendoza Guevara, así como Jorge Velezmoro
Ruiz, fueron pasados al retiro en forma
silenciosa y no pasó nada. El primero, permaneció en Jaén, sin ocupación
conocida y de civil, durante casi dos años. Los vínculos con los policías
capturados, eran muy notorios; sin
embargo, ha de llamar profundamente la atención que los llamados altos mandos
institucionales, con sus servicios de inteligencia y contra inteligencia, no se
hayan percatado de lo que en esta ciudad era secreto a voces.
Que se reabra caso Miguel Pérez Julca
Debido a estas contundentes evidencias, debe REABRIRSE
EL CASO PERES JULCA, por las características de las actuaciones
delictivas de los capturados y porque además, dicho caso, no fue concluido,
puesto que no se capturaron a todos los implicados.