jueves, 9 de enero de 2014
Reinicio de movilizaciones en rechazo a proyecto Conga
Servindi, 2 de enero, 2013.- Las provincias cajamarquinas de Celendín y Hualgayoc serán escenario el 13 y 16 de enero, respectivamente, de las primeras movilizaciones del año en contra del proyecto Conga de minera Yanacocha.
El anuncio lo hicieron Milton Sánchez, dirigente de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), y Edy Benavides, presidente del Frente de Defensa Ambiental y de los Intereses de Hualgayoc – Bambamarca.
El anuncio se da tras conocerse las declaraciones del alto comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Vladimiro Huaroc, quien afirmó que el proyecto Conga cuenta con el apoyo de 32 comunidades de la zona de influencia del proyecto minero.
Ambas movilizaciones programadas para mitad de mes tendrán como destino las lagunas ubicadas en las partes altas y que serán afectadas por el proyecto minero. En las mismas participarán cientos de ronderos.
Según Benavides, con estas nuevas medidas buscan decirle al país que Yanacocha no tiene la licencia social para su proyecto.
El mismo señaló que el presidente Humala se dejó sorprender por supuestos dirigentes que apoyan Conga.
Cabe destacar que en Cajamarca, según declaraciones del presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC), Ydelso Hernández, existen numerosas organizaciones que supuestamente representan a sectores como las rondas campesinas pero que en la realidad no cuentan con el respaldo de la población.
Es por ello que cada vez que estos llaman a reuniones para tratar temas como el proyecto Conga, no convocan a un número significativo de pobladores.
En declaraciones recogidas por La República, Benavides sostuvo que el jefe de Estado se está dejando sorprender por supuestos representantes de 32 comunidades que son trabajadores de Yanacocha.
Por ello afirmó que la reunión que sostuvieron estos falsos dirigentes con funcionarios del gobierno no tiene validez, “Conga no tiene licencia social, y los pueblos que defendemos el agua no se la vamos a dar”, indicó.
El proyecto minero Conga se ubica en los distritos de Sorochuco y Huasmín de la provincia de Celendín y en el distrito de La Encañada en la provincia de Cajamarca.
Le chancamos la cabeza al pulpo

Como
se recuerda, se dio inicio con el pedido de vacancia de uno de los corruptos el TENIENTE ALCALDE Llique Ventura, por una extraña movida, aún
no esclarecida de parte del regidor Jhony Velásquez Tello. Luego, organizado el
COLECTIVO CIUDADANO, se planteó la petición decisiva para vacar al CORRUPTO
MAYOR, cabeza simbólica del PULPO que amenaza levantarse a todo Jaén con sus
áreas de aporte, GILMER ANANIAS FER NANDEZ ROJAS.
Y aquí empezó el desmoronamiento del podrido
andamiaje que nos mantiene ocupados y
empeñados con el compromiso de NO DESCANSAR HASTA NO VER CAER LA MAFIA ENQUISTA
DA en nuestra Municipalidad Provincial.
DOS CERTERAS PEDRADAS EN LA CABEZA
La primera, como resultado de la lucha
frontal a través de los medios de prensa radial (PALABRA VIVA) y escrita (este
semanario), resultó que, el regidor abogado Jhony Velásquez que en un comienzo
defendió a su alcalde y votó para su no vacancia, se pasó a las filas del
pueblo, se puso del lado de la VERDAD, unido a los cuatro primeros solitarios
regidores, sumamos uno más a nuestro
favor.
La otra gran pedrada a la cabeza del PULPO
fue lo que sucedió en la última sesión extraordinaria para contemplar su
vacancia dispuesta por el JNE, el regidor Ing. Lino Cansino Colichón, no pudo
soportar más y rompió las ligaduras de
la sumisión, encubrimiento y complicidad pasándose a las filas de los que
luchamos POR LA VERDAD y con ello, el PULPO se quedó con sólo CINCO de sus incondicionales. El PULPO
quedó sin mayoría y la
gobernabilidad se ha puesto en riesgo.
Teniendo en cuenta las decenas de miles de
soles que gasta sobornando para mantenerse en el cargo, las estructuras de la
mafia están tambaleándose y este año será decisivo.
AMENAZADOR
«Esto ya no se puede soportar, ya colmó la
fuente y hoy mismo estaré presentando
querella contra dos periodistas de Jaén». Dijo en una ocasión Gilmer Ananías,
amenazante y con su normal soberbia, al mismo estilo de los de su calaña, en la
creencia que con esa amenaza nos va a frenar; se le respondió en su debida
oportunidad y seguimos esperando que nos
denuncie; puesto que en estas páginas, aún no le hemos dicho los
calificativos que le dijo su ex-socio
Elevid Lozada Cotrina.
Sucesos relevantes del año que se fue
EN AMAZONAS

OTRA

PEOR AUN
En el caso del corrupto probado y comprobado
ex-presidente regional OSCAR ALTAMIRANO QUISPE; otra vergüenza de la
incapacidad de los jueces de Amazonas: QUINCE AÑOS juzgándolo, aunque Ud. no lo
crea y hasta hoy, no le encuentran el hecho concreto de sus delitos que
cometió, el reo libre, se burla de sus
juzgadores, recurriendo a todas las piruetas y triquiñuelas de la leguleyada y
ya mismo empieza a declararse «INOCENTE», porque está amenazando a los jueces y
en buena hora, lo apoyaríamos a este sinvergüenza funcionario; porque un PODER
JUDICIAL que tarda tanto, que muestra ineficiencia e incapacidad para resolver
problemas que son de su absoluta incumbencia, ya debieron ser removidos. Para
más vergüenza, no tienen la misma actitud con delincuentes de pacotilla,
carteristas, cuentistas, etc., allí sí son muy justicieros y el penal «San Humberto»
se repleta con las decisiones de estos magistrados, (si es que aún se les puede
seguir llamando así).
EN CAJAMARCA NO ES TAN DISTINTO
Dos fiscales de Jaén, archivaron escandalosas
denuncias contra el más corrupto de todos los alcaldes de Jaén GILMER ANANIAS FERNANDEZ ROJAS, por
robos de terrenos al pueblo. A uno lo cambiaron, el otro, aún queda como
«punta de lanza» para seguir haciéndole la comparsa a los que defienden a este
sujeto gobernante local.
PERO LO MÁS VERGONZOSO

SIN EMBARGO
Nuestros
magistrados juzgadores no tuvieron la misma balanza para juzgar, procesar y
condenar a dirigentes ronderos, cuyo único delito fue o es querer hacer lo que
ellos no hacen. Siguen en capilla y
serán juzgados o sentenciados en los próximos días los ronderos de POMAHUACA
que se enfrentaron al tentáculo más poderoso de los imperios la minera CHINA
que sigue presente como una gravísima amenaza no solamente al medio ambiente,
también a la tranquilidad pública.
miércoles, 8 de enero de 2014
Lo sacaron por corrupto
En la sesión del 19 de agosto del 2013, el
Consejo Nacional de la Magistratura, le retiró la confianza y NO ratificó al
controvertido Juez FRANCISCO DELGADO PAREDES; pero, como todo tinterillo hizo malabares
de las leyes y pudo «sostenerse» en el cargo hasta fines de diciembre, al haber
presentado los conocidos recursos de reconsideración, etc. que como podrán leer
en los fragmentos de las respectivas resoluciones emitidas con fecha 27 de
diciembre último por el CNM, lo dejó definitivamente FUERA de la judicatura a
este pésimo juez que los utcubambinos tuvieron la desdicha de tenerlo; pues
como este semanario en exclusiva, lo denunció desde hace mucho tiempo, sus pésimas
acciones giraron siempre en torno a resoluciones fraudulentas y oscuras, como
la absolución que le hizo al sujeto que fue denunciado por padres de familia
del caserío La Esperanza de Cumba, por tocamientos indebidos y violación de dos
niñas de 8 a 10 años, en la escuela de ese caserío. Aquí también tomó parte el
otro cuestionado fiscal CARLOS
NUÑEZ CHAS QUERO que fue premiado a una Fiscalía de Lima, tampoco tuvo reparo
en comprometer a su secretaria para cambiar las declaraciones de un acusado y
favorecer a la otra parte, como que tampoco tuvo escrúpulos en colocar a la
alimentista como su asistente y algo más. Denunciado por el esposo de aquella
mujer que buscó apoyo en este juez para obtener beneficios en la pensión para
sus hijos. Etc., felizmente esta basura fue limpiada de la judicatura de
Amazonas. Y entre los documentos que el CNM sustenta su no ratificación
estuvieron varios ejemplares de este Semanario, que sirvieron para probar sus
corruptelas.
NOTA.- Este mal juez,
perteneció a la promoción de Secundaria del Colegio «San Juan»
de la ciudad de Trujillo de la que también formó parte el Director de este Semanario. Nada de ello impidió
se le denuncie, ¡NOR ORIENTE! tiene muchos lectores; pero no tiene amigos. Esto, deben
saberlo muchos.
Beneficencia Pública Jaén: Fueron 6 punto 8 galones y no 68
El presidente de
la Beneficencia Pública de Jaén, muy incómodo, al parecer, nos envió CARTA
NOTARIAL en la que pretendía «aclarar» la publicación que se hizo en la edición
anterior, cuando dimos cuenta de un presunto robo de combustible para la
camioneta de uso oficial por un total de 68 galones, según «VALE DE CRÉDITO»
que nos hicieron llegar desde el interior de dicha entidad.
En su carta sostiene el Prof. Armando Cieza
Neya que «la copia publicada es una burda alteración o falsificación del bale
de crédito Nº 070701».
Al respecto dijimos que haríamos prevalecer
la defensa de nuestros fueros, esto es de nuestra línea periodística y aunque
para muchos de nuestros lectores, calificaron de «incontestable» dicha carta notarial, no
está demás acusar recibo, puesto que, para nadie en su sano entendimiento, peor
aún para nosotros que estamos inmersos en este trajinar por más de tres
décadas, jamás hemos visto que un entidad pública abastezca a sus vehículos
mediante cantidades fraccionadas en galones de combustible. O sea que
solamente el vehículo necesitaba SEIS PUNTO OCHO GALONES DE COMBISTIBLE? Cuando
si de aclarar se habría tratado, el señor Armando Cieza, tranquilamente se
apersonaba a la administración de la estación de venta de combustible donde se
abastecen y sacaba una factura con la cancelación de los «6.8 galones» y no
enviarnos una copia legalizada, de credibilidad muy dudosa. De ahí que, sostener que «le borraron el
punto» y que «sorprendieron al Director de ¡Nor Oriente»?, sinceramente, hasta
nos parece una necedad o insensatez. Que si bien es cierto, esa cantidad de
combustible no alcanza en el tanque de la camioneta; pero quién no ha visto a
los vehículos de uso oficial cargar bidones o tanques en la parte posterior de
la tolva? De modo que, la respuesta a la pregunta que hacemos, se la dejamos a
nuestros lectores y a los que tienen sentido común.
Por lo demás, consta a todos que el JEFE DEL
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA BENEFICENCIA, el que lo puso en ese cargo,
mejor dicho el alcalde de Jaén, desde hace tiempo está ya en campaña para su
reelección y si no que diga ¿Porqué le regaló una medalla «de la ciudad» a doña
Keiko Fujimori?...
Despiden a 30 en el Hospital General y no pasa nada. Y ahora ¿Dónde están los «protestadores?
El ex Director del Hospital General de Jaén, Dr
José Gil Huaroc, calificó de arbitrario el despido de un promedio de 30
trabajadores que venían laborando en dicho nosocomio desde hace unos meses
atrás en calidad de contratados por modalidad CAS.
Gil acusó a la gestión del actual Director
Villoslada, y funcionarios ligados políticamente al Movimiento de izquierda
Patria Roja- Afirmación Social, de estar vulnerando los derechos laborales de
los servidores agraviados. Señala que éstos ingresaron mediante concurso
público transparente efectuado durante su anterior gestión. Lamentablemente, el
actual Director Villoslada por presuntas órdenes y presiones desde las altas
esferas del Gobierno Regional de Cajamarca presidido por el prof Gregorio
“Goyo” Santos Guerrero, viene actuando deshonestamente al despedir a 30
servidores de la salud pública, que con méritos lograron una plaza de trabajo y
que solo prestarán sus servicios hasta el 31 de diciembre 2013, sin respetarse
las cláusulas que estipulan en sus respectivos contratos. A partir del 1ro de
enero del 2014, estarán ingresando nuevo personal contratado sin haber sido
evaluados mediante concurso público, lo cual demuestra la mediocridad y poca
responsabilidad de quienes hoy conducen la administración del Hospital General
de Jaén, ya que no se sabe la capacidad profesional de quienes ingresarán a
laborar al inicio del nuevo año.
Finalmente cuestionó la actitud del jefe de
la Oficina de Control Interno (OCI) Walter Pérez, quien en su informe aduce que
algunos trabajadores ingresaron de manera irregular. Sinembargo, no especifica
los nombres de aquellos trabajadores. También afirma que la OCI indica que el
discutido concurso no ha cumplido con las bases estipuladas; pero tampoco
especifica cuáles son esas bases que no han sido tomadas en cuenta durante el
proceso de evaluación, los cuales serán analizados por sus asesores y
denunciará éstas irregularidades que viene incurriendo el actual Director,
poniendo en tela de juicio un concurso que se ha efectuado de manera correcta,
puntualizó.
Lo que no se dice de los caficultores
El comentario generalizado desde hace algún
tiempo es que «la situación anda mal, por
la baja de los precios del café».
Así a secas y pocos o casi nadie se preocupa
en indagar cómo es esa «baja», qué hacen los caficultores con sus fincas
y cómo la están pasando en sus chacras, sabiendo que son su único medio de
vida, sabiendo que tienen familia numerosa generalmente.
Estos factores están obligando en estos días
a los caficultores de esta provincia, romper su inercia, para salir más allá de
los linderos de sus fincas y hacerse escuchar, primero ante la ciudadanía de
esta parte del país y después a las más altas esferas de nuestro gobierno.
Primero han empezado por organizarse y buscar alternativas para hacerse escuchar,
ante la gravísima situación que está viviendo. Un enviado de los caficultores
señor César Luis Mejía Lozano, visitó nuestra redacción y dialogamos
ampliamente, escuchando su problema que nos dejó muy preocupados, cuando nos
muestra cifras y comparaciones muy dramáticas que si, realmente la situación
económica de esta parte del país, gira en torno a la caficultura, es hora que
todos los sectores se unan y atiendan lo que estos campesinos están pidiendo.
Mejía Lozano nos mostró un cuadro comparativo
muy claro, que resumimos del siguiente modo:
Para producir UNA hectárea de finca de café
(en cuatro años) se requiere de 15 peones o jornales a 28 soles con comida,
cuatro veces al año, suma: S/.1,680 soles; pero eso no es todo: 5 mil plantas,
60 gr por planta, tres veces al año, cien soles la bolsa, total: S/.1,800.00.-
Peones para abonar, seis, 3 veces al año: S/.504.00.- Transporte S/.90 soles.-
Cosecha: por 30 quintales (suponiendo que eso produzca una hectárea), 30
peones, total: S/.22,520.00. Poda, despulpado, lavado, Transporte, costo total
por hectárea: S/.7,604.00.- Pérdida por hectárea: 104 soles.- PRESTAMO: 3 mil
soles, intereses mensuales 0,0329, mensual: 98,7: anual 1,184.40.- Interés
anual capital: 4,184.40.
Se quedan colgados y con más deudas.
EL PROBLEMA EN SÍ:
1.-En muchos casos, su
producción es sólo para pagar préstamos hasta el año 2,018.
2.-La mayoría de fincas entra
en renovación a partir del 2016.
3.-Los intereses para el
sector agrícola son los más altos del mercado financiero.
4.-En el 2013 la mayoría de
caficultores no ha podido pagar ni los intereses de sus préstamos.
5.-Muchos caficultores al no
poder pagar sus préstamos van a perder sus tierras.
6.-Cobran intereses desde el primer día que otorgan el
préstamo y las fincas producen a partir de dos años.
9.- Los agricultores venden
barato y compran caro (fórmula del campesino pobre).
MAS
-Antes se sembraba una finca sin hacer
viveros, ahora es una prioridad hacer viveros (elevan los costos de producción)
-Antes se sembraba sin hacer
hoyos, ahora se hacen hoyos con curvas a nivel.
-Antes las fincas duraban más
de 20 años. Ahora duran de 6 a 10 años.
-Antes no se abonaba.- El
abono que se usa ahora es químico que afecta al medio ambiente y a la
productividad de la tierra.
-Antes no afectaba mucho el
clima.- Ahora esta práctica afecta al cambio climático.
SOLUCIONES QUE SE PLANTEAN
-Salir del monocultivo.
-Organizarse.
-Capacitarse empresarial
mente y educar al agricultor.
-Aprender a reclamar.
-Apoyar con firmas al
memorial que se presentará al Ministro de Agricultura.
-QUE EL GOBIERNO DECLARE AL
SECTOR AGRARIO EN EMERGENCIA.
-Que a través de AGROBAN CO
se agilice la compra de las deudas.
-Sabemos que AGROBANCO el 60%
es privado y el 40% estatal, se plantea que el sistema privado tenga las mismas
tasas de intereses para ampliar la base de auxilio al agricultor.
DESDE EL SECTOR FINANCIERO
Conocedores que la crisis del sector agrícola,
las entidades financieras privadas deberían aceptar la petición del sector
agraria para aliviar esta situación de crisis, de lo contrario se abonará más
el descontento nacional en este sector, dando apertura a una ola nacional de
protestas.
Matan a profesora, nativos secuestran y desaparecen a presunto autor
Condorcanqui.-
(E. Yangua) Un vil asesinato conmociona a los pobladores de la comunidad nativa
de Tayunza distrito de Nieva provincia de Condorcanqui, la muerte de la profesora indígena María del
Carmen Simón Pañash de 54 años y directora de la Institución educativa Inicial
N° 278, quien fue asesinada con arma banca, violada, golpeada y destrozada su
cráneo y parte de las costillas producto de los fuertes golpes al parecer con palos que los agresores utilizaron para
quitarle la vida.
Estos lamentables hechos se registrado el miércoles 1 de enero, en la
comunidad nativa de Tayunza, según versiones de los familiares de la occisa, expresaron que la docente se encontraba en el
local comunal en la celebración de la fiesta de año nuevo, y al promediar las
04:00 am del día miércoles 1º de enero, se retiró a su domicilio, llevando
consigo un promedio de S/ 6.000.00,
producto de las ventas de la cerveza que había realizado durante la noche, sin
presagiar que algo le iba a suceder, según testigo salió sola con dirección a su domicilio, que se
encontraba a escasos 200 metros del
local donde se realizaba la fiesta.
Pero grande fue la sorpresa que al promediar
las 06:00 am fue encontrada, sin vida en
plena carretera, al frente del domicilio del trabajador del puesto de salud,
por comuneros quienes se dirigían a sus chacras, los mismos que dieron aviso a
las autoridades comunales y población en general, y estos sin poner de conocimiento al Ministerio
Público y Policía Nacional en la ciudad de Nieva, decidieron realizar el
levantamiento del cadáver de acuerdo a sus costumbres, donde observaron la
gravedad que había sido asesinada, el cuerpo presenta tres corte con arma
blanca en la vejiga, mama y raíz de la oreja izquierda, rostro desfigurado al
parecer producto de los golpes con los
palos. María del Carmen Simón Pañash
era natural de la comunidad de Uchigangos, nombrada como docente en la I.E de
la comunidad de Napuruka, y desde el año 2010 fue resignada como directora de la Institución Educativa
Inicial N° 278 de Tayunza tiene 4 hijos mayores de edad era viuda porque su
esposo también fue asesinado en la comunidad hace 8 años.
CHOFER DEL P.S ACU SADO
DE SER EL AUTOR DEL LA MUERTE LO CAP TURARON, Y SE ENCUEN TRA DESA PARECIDO
Frente a los hechos los familiares han acusado directamente al trabajador del
puesto de salud de Tayunza, Geliman Cáceres Mamani de 55 años de edad, chofer de la camioneta
del Establecimiento de salud ser el
autor del crimen, las pruebas para ellos es que la occisa ha sido victimada a
costado del domicilio del trabajador de salud
y arrojada al frente el mismo en la carretera.
El Apu de la comunidad Almircan Olaechea
Velásquez, convocó a una asamblea para investigar, donde llamado el presunto autor, y pese a su negativa en reiteradas veces ante la asamblea que no
tenía nada que ver con el asesinato de la docente versiones que no creyeron los
comuneros, donde la ex esposa del mismo
chofer lo acusó directamente de ser el autor de la muerte, decisión por la que
fue detenido y lo llevaron al calabozo
desde las 06:00 pm del día miércoles 1 hasta el día jueves 02.
Al promediar las 10.00 am sorpresivamente llega ron un promedio de 50 comuneros
de la comunidad de Uchichangos,
donde irrumpieron el calabozo y amenazaron al Apu si no lo entregaba al
detenido, el pagaría, por lo que fue llevado, lo ataron de las manos, y del
cuello con sogas a empujones y golpes los trasladaron hasta la comunidad de
UchiChangos, y desde allí se desconoce el paradero, según versiones de algunos
comuneros dan cuenta que habría sido trasladado a la comunidad de Waisim.
Geliman Cáceres Mamani de 55 años de edad, fue Técnico
de segunda del Ejército del Perú en
retiro y desde hace tres años atrás
trabajaba para el sector salud y fue contratado como chofer de la ambulancia
del puesto de salud de la comunidad de
Tayunza
INTERVENCIÓN DEL MINIS TERIO
PÚBLICO Y PNP
Tras enterase de los hechos el misterio
público a través de la fiscalía del despacho de Decisiones Tempranas la fiscal Dra. Genma Gamonal Calle y miembros de la policía nacional se
constituyeron al promedia las 02:00 pm del día jueves 02, a la comunidad donde
sólo pudieron recoger las versiones de los familiares de la occisa y la desaparición del chofer de
la unidad vehicular e la puesto de
salud, no pudiendo hacer absoluta mente nada para tarar de intervenir y
salvarle a la vida de Geliman Cáceres
Mama ni, debido a los pocos efectivos con quien fue a la inspección.
PERSONAL DE SALUD FUE
REPLEGADO A NIEVA
El personal de salud del Puesto de inmediato
fue replegado a Nieva para salvaguardar la integridad de los profesionales,
quedando suspendiendo momentáneamente los servicios de atención de salud. Por lo que la
dirección de la Red de Salud,
interpuso la denuncia pertinente a ante las autoridades correspondientes y al mismo tiempo comunicó a la dirección regional de Salud con la finalidad de pedir ayuda al Ejército y
la policía para poder intervenir en las comunidades de Uchichangos y Waisim, lugar donde se tiene conocimiento que
aún podrían estar con vida en trabajador del puesto de salud.
martes, 7 de enero de 2014
Los 70 años de Chontalí
(Escribe: Ulises Gamonal
Guevara)
El
distrito Chontalí, uno de los más pujantes de la provincia Jaén, está celebró
el 70 aniversario de su creación política, fue elevado a dicha categoría
mediante Ley N°. 9868 del 28 de diciembre de 1943, siendo Presidente de la
República el Dr. Manuel Prado Ugarteche Ministro del Interior, Dr. Ricardo de la Puente Ganoza,
Presi dente de la Cámara de Diputados
Dr. Carlos Sayán Álvarez, y
Presidente de la Cámara de Senadores, Dr. Ernesto Diez Canseco
Masías.

En los actos celebratorios
por el 70 aniversario de creación política de este distrito, su alcalde el Sr.
Antonio Vásquez Tenorio, ratificó su compromiso para seguir impulsando el
desarrollo sostenido de su distrito, lamentando que gestiones anteriores
descuidaron demasiado el tesoro oculto que posee, así le llamó a las innumerables
riquezas arqueológicas que posee; dijo que se ha propuesto trabajar hasta el
último día de su gestión para impulsar la puesta en valor de los abundantes
restos arqueológicos que posee y que si se proponía alguna institución, este
distrito tiene suficiente material arqueológico para construir un museo de
sitio y ponerlo al servicio de la ciencia arqueológica, que por las evidencias
que se vienen encontrando, se podría asegurar que Chontalí fue la cuna de la
civilización antigua de todos estos pueblos.
Coincidimos con el burgomaestre chontalino, pues las piezas encontradas
que son una mínima parte, son la mejor muestra para afirmar lo que se
sostiene.(RR.PP.MDCh)
La miseria moral y política del cuestionado alcalde

Vean ustedes la presente fotografía, de grupos
raleados, notoriamente obligados a cambio de limosnas para que le hagan la
comparsa. Vean las cartulinas con las
pintas, todas con el mismo plumón, la misma letra. Todo esto, preparado en la
vivienda de la mamita de uno de sus operadores muy leales, el funcionario
conocido con el alias de «Pino», (Manuel Becerra) por el parque Héroes del
Cenepa - Morro Solar.
Los vecinos del lugar nos avisaron y fuimos
después del medio día, los miramos a prudente distancia y vimos el intenso
trabajo de los sirvientes del alcalde.
Comprendimos que el pobre diablo, está
traumado, creía que la otra parte, sus cuestionantes harían lo mismo y
llevarían público, no del que se compra con prebendas, si no de ese pueblo
que poco le falta para que le escupa la
cara; pero además, contrató agitadores «profesionales», como el imbécil que
pudimos fotografiar en la plaza de armas, con ademanes y gritos destemplados
que daba la idea de estar drogado, pretendiendo arrancar vivas y aplausos a un grupo de ciudadanos humildes que más
estaban preocupados en recibir lo que les ofrecieron, antes que gritar «viva el
alcalde» o «Gilmer Fernández te queremos, eres lo máximo», etc.

Mirándolo y oyéndolo es que sentí esto que se
lo trasmitimos aquí. Que nos lleva a concluir una vez más que este infeliz
evangélico, que ha de tener muchos problemas con su conciencia, sigue siendo UN
PERFECTO MASTURBADAOR, en términos castizos y criollos, UN PAJERO que
fabrica su satisfacción.
Hace tiempo le hicimos un diagnóstico no
empírico, si no, técnico, basado en opiniones de especialistas en Psicología y
Psiquiatría y vemos que sigue empeorando, a tal punto que ya parece más que un
PSICOPATA, y actúa ahora como un imbécil.
Pues otra, apreciación no se podría encuadrar
en su comportamiento cada vez más extravagante.
HABLA SU VACADOR
Al día siguiente de la controvertida sesión
extraordinaria para contemplar el pedido de vacancia que le plantearon los
ciudadanos, FRANCISCO GUERERO JUAPE y
JORGE GONZÁLEZ, abordamos al primero de los nombrados, quien se expresó
con mucha preocupación y algo de indignación y acusó directamente al alcalde de
haber sobornado a González «de otro modo no me explico», dijo, pues «cómo es
posible que haya dicho que lo sorprendieron, que le falsificaron su firma,
cuando fuimos notificados una y más veces y allí no dijo nada». Inquirió
Guerrero Juape.
Dijo que «la mafia en la municipalidad es
poderosa, imagínese, faltando un día
mi abogada me llama para decirme que no iba a intervenir, que le habían dicho
que ya arreglé con el alcalde y qué casualidad, media hora después que me llama
la abogada, me llamaron de un conocido diario local, para hacerme la misma
pregunta...lo que pasa es que a González le dieron su sencillo y se vendió; pero
eso no lo voy a dejar, he pedido que se vaya a la Fiscalía para que se
investigue si realmente le falsificaron la firma a González e iré hasta las últimas consecuencias». Dijo
Francisco Guerrero, muy incómodo por lo sucedido.
Y AUNQUE NO LO DIGAN SUS
PERROS Y SUS PERIODISTAS DE ALQUILER
Es la primera vez en toda la historia de esta
provincia que a un alcalde le piden que se vaya, por tres veces consecutivas y
no porque es honrado y honesto, si no, POR CORRUPTO E INMORAL y además, PERFECTO SINVERGUEZA.
Deseos para el año que empezamos
Y pasamos la noche en la
que pocos duermen y muchos se la pasan alegres.
Pasamos el día que se marca como el primero
en los almanaques y que bien pudo ser el último de alguien que hasta allí nomás
vivió.
Pasamos la noche y el día de calzones y
truzas amarillas para «la buena suerte». De las 12 uvas y los 12 pedidos. De
salir con maletas o mochilas a dar la vuelta por la cuadra, de barrer la casa a
media noche, etc.
Pasamos los días de aparente alegría, de
abundante derroche, de borracheras, de bailes, de pillerías de cama, etc. Todo
en aras de despedir a un año que le llaman «viejo» y como que llegásemos a otro
planeta, la recepción de un año «nuevo», con fantásticas luces de fuegos
artificiales, jolgorios eufóricos y frenéticos, desde El Naciente hasta el
Poniente, los medios televisivos nos transportan a un mundo tan extraordinario,
como si estuviéramos inyectados con morfina o llenos de cocaína, nos ponen ante
los ojos de millones de niños, adultos y ancianos de toda condición social,
realidades VIR TUALES que nos hacen olvidar todo.
Es la magia de la ultramodernidad y hay que
esperar, que se nos viene el resto...
Desde este Semanario, mucho antes de su
nacimiento hace casi 35 años, aprendimos a colocarnos a un costado de los huaycos y avalanchas, en
las más apartadas tribunas de la vida para poder observar mejor lo que pasa, lo
que hacen y poder mostrar la realidad cruda, esa que no tiene colores
artificiales, ni melodías, ni adornos multicolores. La realidad cruda, esa que
se siente al día siguiente de una borrachera, peor que la resaca, que no se
cura ni con efervescentes o emolientes.
Todo esto, mirándolo desde mi lejana tribuna
me lleva a meditar profundamente para llegar a la conclusión de cómo las
personas, analfabetas o instruidas, siguen siendo dúctiles y maleables, fácil
de ser moldeados y digitados desde los más grandes «búnkeres» ubicados en las
enormes cajas cerebrales que manejan al mundo. China, Japón, Inglaterra,
Estados Unidos, entre otros, son los que nos trasladan a estas realidades de
fantasía; porque son esos países los que más ganan con estas celebraciones, nos
hacen tragar propaganda, nos hacen vivir irrealidades, que como verán, por
ejemplo hoy lunes y los días que vienen de este año llamado «nuevo», para la
mayoría de los peruanos (85% promedio) ¿Qué ha cambiado? ¿Dónde está lo nuevo?
¿Dónde la buena suerte del calzón y truza amarilla, de las 12 uvas, de las
maletas para salir de viaje? etc., etc.
¿Qué han ofrecido y que están haciendo
nuestros gobernantes locales, regionales y nacionales para pensar que el año
«nuevo» va a ser diferente?
Simplemente, NADA; pero nos digitaron, nos
manipularon, nos drogaron o nos hipnotizaron para sentirnos «alegres», para
«gozar» y disfrutar de este «gran acontecimiento».
Una verdadera tragedia que nos sigue llevando
al despeñadero; porque con mentes drogadas, hipnotizadas y manipulables ¿Qué
futuro nos espera, si no, más de lo mismo?
Cuando lo ideal sería:
-Celebrar
cuando hay motivo.
-Alegrarse
cuando convenga.
-Hacer
regalos, o salir de viajes cuando haya solvencia económica.
De otro modo, no entendemos a nuestros
compatriotas, de cómo es posible que sigan quejándose que hay pobreza, que no
hay trabajo, que el sueldo no les alcanza, que amenazan con protestas y
huelgas, etc. porque no tienen plata; pero los vemos en estos días derrochar,
despilfarrar a manos llenas. ¿O es que padecemos de un masoquismo grave? O
simplemente no sabemos lo que tenemos ni lo que deseamos.
Salvo mejor parecer.
Nororientalmente:
EL DIRECTOR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)