
jueves, 29 de agosto de 2013
Caso Plasencia

Alta traición a muertos por Baguazo: entérese
LA NOTA INFORMATIVA QUE LEERÁ A CONTINUACIÓN, publicada en un medio de
prensa escrita de Amazonas, afirma y confirma una vez más, que el tristemente
célebre FELIPILLO, el más grande traidor indígena que usaron los
españoles en la conquista, este personaje, derramó sus espermatozoides a diestra
y siniestra por lo que tuvo muchos descendientes, parte de esos descendientes
llegaron hasta las etnias awajun-wampis.

Lean lo que difundieron:
(RADIO NIEVA)En asamblea
pública desarrollada por la unidad de las federaciones, organizaciones y Apus
de las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos de Santiago, Nieva,
Marañón, Dominguza, y el Cenepa, de la provincia fronteriza de Condorcanqui,
acordaron por unanimidad, dar el pleno respaldo, a la empresa petrolera “MAUREL
PRONT PERU”.
Tal decisión quedó plasmada
al término del debate en el punto número 10 del acta. Se estipuló que las
organizaciones Awajun y Wampis, brindarán el respaldo para la continuidad de
los trabajos de la exploración de lote 116, para que se desarrollen con total
normalidad.
Los acuerdos fueron elevados al gobierno
central a través de los ministerios de Energía y Minas, ambiente, y la
PCM. La decisión fue adoptada en la
última asamblea pública de líderes los días 15 y 16 de agosto, denominado
“Taller de Información sobre la Ley Nº 29778, del Contexto del Marco del
Desarrollo e Integración Fronteriza y Planificación del Desarrollo Sostenible
por la Unidad de las Comunidades Nativas y Organizaciones de Base de la
Provincia de Condorcanqui”, desarrollado en la comunidad de Santa Rosa de
Pankintsa, sede central de la Organización de Desarrollo Económico de las
Comunidades Awajun del Marañón “ODECAM”.
Además estuvieron presentes
las organizaciones: FAD,FECONARIN, ODECA, ODECAS, CAH y FECAS, conjuntamente
con los Apus, haciendo un total de asistentes de más de 100 líderes y
autoridades comunales. Francisco Shajiam
Sakejat, expresó su total rechazo a sus hermanos indígenas que continúan
engañándoles a las autoridades que los pueblos no están de acuerdo con el
ingreso de la inversión privada, por lo que instó a no dejarse sorprender.
Rechazamos de manera contundente la reunión
realizada en la localidad de Pampa Hermosa Nieva, donde 6 hermanos indígenas se
han reunido en el auditórium de SAIPE, convocados y orientados de manera
equivocada por el párroco de la iglesia católica Carlos Yllerse y la ONG CAAAP
Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, los mismos que
manifiestan estar en contra de la inversión privada en nuestros territorios de
las comunidades indígenas de la provincia de Condorcanqui. “Queremos dejar en
claro y la opinión pública se entere, que con estas actitudes el padre y esta
ONG solo busca crear conflicto y dividirnos entre comunidades, al señalar que
no permitirán el desarrollo de los proyectos que el estado peruano y de
entidades privadas, quieren invertir en la provincia. Aquí, desde hace muchos
años somos nosotros mismos los indígenas que estamos dando batalla, con luchas,
para ser atendidos, y ahora que un extranjero venga a decir que es lo que
tenemos que hacer eso no lo aceptaremos”, argumento el líder indígena.
Cuidado caficultores: estafan con el cuento de semillas colombianas para la roya
BAGUA GRANDE.- (Radio
La Voz)La cooperativa agraria cafetalera de esta ciudad a través de su gerente
general el Ing. Fortunato Pérez Mera, alertó a los productores del café, sobre
la presencia de personas inescrupulosas quienes sosteniendo tener la solución
para enfrentar la propagación de la roya en el café, vienen vendiendo semillas
falsas colombianas para combatir dicha plaga. «Ya tengo la visita de cuatro
caficultores y me han referido lo mismo, que estas semillas llevan el nombre de
Gran Colombia, semilla Castillo o Granada, vendiéndoles a precios elevados
mintiéndoseles así a la gente. Cuatro de los colombianos que están instalando
una planta de café en Bagua Grande, incluso han referido que esta semilla es
muy susceptible en realidad a la roya del café» manifestó.

Ojo: pobladores de Chontalí. Informe sobre su electrificación

Este boletín informativo se hace con la
finalidad de mantener informados a todos nuestros pobladores beneficiarios y
próximos beneficiarios del servicio de energía eléctrica y evitar así la
desinformación mal intencionada de algunos
elementos con intereses políticos y oscuros que intentan crear
divisionismo y enfrentamientos entre la población y sus autoridades
obstaculizando un sin número de proyectos que nuestro distrito viene siendo
beneficiado, dentro de estos, el PROYECTO DE ELECTRIFICACION CHON TALI TERCERA
ETAPA que beneficiará a 97 sectores con una inversión aproximada de DIEZ
MILLONES DE NUEVOS SOLES, por esta razón, con apoyo y comprensión podemos dar
más y mejor energía a muchos hermanos que desde hace mucho tiempo esperan y que
también tienen derecho a este beneficio
de ELECTRIFICACION. Prometo no desmayar hasta ver la luz en sus hogares. Así
rubrica el burgomaestre chontalino en su parte introductoria.
1.-LA MINI-CENTRAL CHON
TALI: en Pachapiriana, es y seguirá siendo propiedad de la comuna
chontalina. Desde hace algún tiempo se encuentra intervenida por algunos
ciudadanos que se autoproclaman «DUEÑOS», han puesto cadenas a las puertas sin
permitir el acceso a la casa de máquinas, desconociendo que esos bienes son
patrimonio de todos los chontalinos.
2.- ¿QUÉ ENERGIA SE
CONSUME ACTUALMENTE? La energía que se consume proviene del SISTEMA
INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN) propiedad
del Estado, no son empresas privadas, si no, un sistema nacional que es de
todos los peruanos. Con lo que se aclara el chisme de ciertos NO INFORMADOS.
3.- ¿QUE ES EL SISTEMA
INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN)? Son
las redes tendidas a lo largo y ancho del país que pertenecen a las centrales
hidroeléctricas siguientes:
-CACLIC en Chachapoyas.
-CH del Mantaro - Junín.
-CH Cañón del Pato - Ancash.
-C H Carhuaquero Lambayeque.
-CH El Muyo - Bagua
-C H Quanda San Ignacio
-C H Restitución 3ª Etapa El
Mantaro Junín, entre otras.
Por eso que la gestión municipal que lidera
don Antonio Vásquez Tenorio, no puede ser ajena a este proceso de desarrollo y
con el apoyo del actual gobierno Central que ha puesto en marcha como política
su PLAN MAESTRO, permite aperturar nuevos proyectos de electrificación interconectado
a las redes a nivel nacional con proyectos a futuro, permitiendo alumbrar a más
pueblos de nuestro distrito.
4.- ¿QUIEN EJECUTO EL
PROYECTO DE ELECTRI FICACON CHONTALI PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA? Lo hizo el
Ministerio de Energía y Minas dentro del programa de Electrificación Rural
Chontalí que comprenden: 42 localidades de nuestro distrito, 03 localidades del
vecino distrito de colasay y 03 de Pomahuaca.
5.- ¿QUIEN ESTA
GESTIONANDO Y QUIEN EJECUTARÁ EL PROYECTO ELECTRIFICACION CHONTALI TERCERA
ETAPA? Está siendo
gestionado por la ACTUAL GESTION del señor ANTONIO VASQUEZ TENORIO 2011-2014
con el firme propósito de llevar energía al más lejano y último rincón de
nuestro distrito que comprende 97 localidades financiado y ejecutado por el
Ministerio de energía y Minas.
EN RESUMEN
El Sistema de Electrificación Interconectado
Nacional (SEIN) estará suministrando energía eléctrica a 48 localidades, más 97
caseríos de la TERCERA ETAPA, sumando un total de 147 pueblo beneficiados, sin
descartar otros más que la Municipalidad estará atendiendo oportunamente, como
lo hace con todos los proyectos puestos en marcha durante esta gestión que le
ha dado un giro acelerado al desarrollo de este distrito con ejecución
permanente de obras en todos los sectores, incidiendo en trochas carrozables,
puentes, infraestructura educativa, comunicación, gran impulso a la reforestación
y apoyo al campesinado, con puertas abiertas sin discriminación de credo o
ideología.
miércoles, 28 de agosto de 2013
Que se vayan los de la Com. Org. UNJ

La gota de agua que colmó la fuente fue el
escandoloso FRAUDE en el último examen de admisión, en el que figura seriamente
involucrado el docente de Física JUAN BARDALES MIO, lo que ha encendido los
ánimos del estudiantado que esta semana, recurrieron a los principales medios
de prensa para denunciar estos atropellos.
El martes por la noche tuvieron su última
asamblea en la que el acuerdo unánime fue: RATIFICAR el pedido de CAMBIO TOTAL
de toda la COMISION ORGANIZADORA que al haber sido descabezada por la salida o
retorno a su lugar de origen (Ancash) del presidente interino Castillo Picón,
el encargado Dr. Germán Rivera Olivera, había mostrado, según los estudiantes,
total incompetencia para continuar dirigiendo los destinos de esta naciente
casa superior de estudios.
EL SAN BENITO DEL CIERRE
De manera casi orquestada en complicidad con
cierta prensa mercenaria, los estudiantes se quejaron de la campaña de miedo
que pretenden darles quienes apoyan la mala administración de esta universidad
en el sentido que, de no llegar a un entendimiento entre los administrativos y
estudiantes, corre el peligro que el CONAFU cierre la UNJ, amenaza que no la
han tomado en cuenta, por el contrario,
han continuado los estudiantes, buscando el respaldo de las organizaciones
populares, así como del pueblo mismo que
tanto padeció por tener esta Casa de Estudios.
Los dirigentes Tito Ojeda Sánchez, Jorge Sánchez Monteza y Marco Antonio
Martínez Serrano, se mostraron firmes en sus planteamientos en su visita a esta
redacción. Nos dejaron copia del pedido que ya habían formulado al CONAFU con
fecha 03 de junio-2013, entregada al presidente de ese organismo, pero dijeron
que la respuesta fue bastante ambigua y sin resultados concretos, por lo que
con fecha 16 de agosto, volvieron a insistir sin saber si serán escuchados o
no.
EL PROBLEMA ES EL MISMO
Lo que está sucediendo en
esta Universidad es casi lo mismo que sucede en otras recién creadas.
A raíz de la gestión abiertamente irregular
del primer presidente de la Comisión Organizadora Dr. Helí Miranda, hicimos un
trabajo de investigación y lo comentamos en la página editorial de nuestra
edición Nº 1609. Del que trasladaremos
una parte, con el tenor siguiente:

Nos referimos a la CONAFU (Comisión Nacional
que Autoriza el Funcionamiento de Universidades). Aquí está la madre del
cordero para nuestro modesto entender, pues otra explicación no podría existir,
si se tiene en cuenta, lo siguiente:
1.-Desde que los jaeneses
organizados en su destartalado «comité de apoyo», que terminó por enterralo su
presidente ANANÍ AS, todos los viajes a Lima eran para tocarle las puertas a
este organismo y siempre se tenía como portero, jefe de protocolo, secretario o
guachimán al conocido ex-rector de la Universidad Nacional de Cajamarca don
Angelmiro Montoya Mestanza, éste hacía el papel de «buena gente» y los
ponía en contacto con los «altos funcionarios» de la CONAFU.
2.- ¿Quiénes son esos altos
funcionarios de la CONAFU? Nada más y nada menos que los mismos de siempre que
por lo visto formarían parte de una singular cofradía entre quienes la rueda de
las elecciones a los cargos directivos de esta organización giran
alternativamente entre los mismos, como por ejemplo: Wilson Reátegui, por ahora
en la presidencia, (ahora está don Luis Enrique Carpio), Ángel miro Montoya en la vicepresidencia,
doña Marthita Tapia Infantes y don Arturo Benites Robles, en la directiva de
ahora; pero están como «retenes», otros viejos lobos ex-rectores que en vez de jubilarse,
continúan ocupando espacios que bien podría ser llenado con nuevos profesionales.
3.-La CONAFU creada en el
fujimorismo mediante Ley Nº 26439, enero del 95, como órgano «autónomo»,
prescribe que estará integrado por 5 ex-rectores dos de universidades
particulares y 3 de nacionales por períodos de 5 años y que «pueden ser
reelegidos» y aquí está el meollo de este esta rueda enmohecida que sigue dando
vueltas con los mismos personajes.
4.-Curiosamente, el personal
docente que ingresa a trabajar a las universidades, pasan por un cernidor
riguroso de selección mediante CONCURSO PUBLICO a nivel nacional; PERO no
sucede lo mismo con los que son designados
para integrar LAS COMISIONES ORGANIZADORAS DE LAS NUEVAS UNIVERSIDADES.
Estos funcionarios, deberían ser designados según la ley referida, mediante
propuesta de los «promotores»; que en el caso de la UNJ no los tuvo como en
otras universidades y nos colocaron no a los más idóneos, si no a los más
envarados con los de la CONAFU.
5.- He aquí una de las
razones para los desajustes que viene teniendo esta flamante universidad que al
parecer, la habrían tomado desde la CONAFU, como un botín del que se parten y
reparten los señorones ex-rectores, tan igual como pasó con la Universidad de
CHACHAPOYAS; de otro modo no podríamos explicar los escandalosos hechos que
fueron intensamente denunciados en la gestión de los primeros integrantes de la
Comisión Organizadora de la UNJ y mucho menos lo que está sucediendo con el
actual presidente de esta Comisión.
Así
comentamos lo que podríamos seguir comentando, pues el problema sigue latente y
como están entendiendo ahora los estudiantes, menos los que se aprovechan de la
coyuntura para hacer su negocio.
POR ESO
Tenemos que apoyar al estudiantado que
felizmente ya abrieron sus ojos y se pongan firmes para que estos funcionarios
que más parecen mercenarios, SE VAYAN de
nuestra Universidad y se designe a los jaeneses que tenemos muchos y de los
buenos, de lo contrario esta «comisión organizadora», seguirá siendo el botín
de la CONAFU.
Empieza su cuenta regresiva
Conforme a lo programado por el JNE, el
jueves último se desarrolló la audiencia
en la que sólo bastaron 20 minutos para decidir los destinos de esta
provincia.
Empezó a las 9 de la mañana, 20 minutos más
tarde, todos salían de la sala de audiencias, muy satisfechos nuestros abogados
y los DE LUJO del potentado alcalde jaenés, con las caras largas que el sólo
ver sus rostros descompuestos y contrariados, a decir de nuestros abogados, la
derrota tenía cara pálida, nariz larga y gesto de pocos amigos, empezando por
el acusado en el banquillo, Gilmer Ananías, mudo gesticulando algunas frases a
media voz con su otro corrupto Procurador Municipal, que volvió a demostrar su
servilismo al amo que lo mantiene en el cargo, así como el libertinaje que
tiene para faltar a sus labores cuando su jefe le ordena.
Tal vez por su rastrera indiferencia nuestros pobladores de Jaén, no se percataron
los esfuerzos supremos que hicimos los componentes de la directiva del COLECTIVO
CIUDADANO, para poder reunir dinero para que viajen nuestros abogados que en un
comienzo aspirábamos llegar a cuatro mil soles, para que vayan cuatro a cinco
comisionados, después bajamos a tres, finalmente dos mil, con lo que pudimos enviará
dos abogados y un asistente, todos, con pasajes «de ruta».
Los defensores DEL COLECTIVO POR LA DIGNIDAD
DE JAEN, fueron los jóvenes profesionales de Derecho Yuri Díaz Torres y Erick Rómulo Flores
Espinoza, sobre ellos recayó el peso de una responsabilidad histórica que
felizmente queda escrita en estas páginas.
En primer lugar, no sabríamos si rechazar o
condenar la frialdad o indiferencia
cómplice de un amplio sector de nuestra ciudadanía que con mentalidad de
lacayos de épocas pasadas, estoicamente soportan las escandalosas corruptelas
de la gestión más inmoral en la historia de los gobernantes locales que hemos
tenido.
En segundo lugar, prometemos a nuestros muy
pocos colaboradores, ciudadanos que se ponen la camiseta de Jaén, que nacieron
o se forjaron en esta provincia, que en
su momento oportuno y previo su consentimiento, les haremos un homenaje
especial y una mención muy honrosa, por ser los únicos que se animaron a
ponerse el hombro para salvar de la vorágine corrupta a nuestra provincia. Lo
que debe quedar perennizado en nuestra historia; porque no se contagiaron de la
peste y la podredumbre que encabeza este gobierno corrupto municipal y mantiene
encorva dos a sus gobernados, que se quedaron como los sirvientes y esclavos
que tuvieron los españoles en las épocas de la conquista y colonia.
En tercer lugar: prometemos también
paralelamente sacar a luz a los
TRAIDORES que se acercaron al COLECTIVO CIUDADANO; pero para sacar provecho
personal y nos pusieron la chaira en las horas decisivas, a tal punto que los
dirigentes vivimos 24 horas de total zozobra faltando pocas horas para viajar a
Lima. Así como Ud. está leyendo.
PREPARAMOS A NUESTROS
ABOGADOS


Todo esto y mucho más, podría llenarnos el
espíritu con cierto triunfalismo; PERO, TENEMOS QUE ABSTENERNOS y esperar la
decisión oficial que no será este mes y a lo mejor tampoco el otro; conforme se
vio con la vacancia del alcalde de Bagua, demoraron 9 meses, los resultados del
teniente alcalde aún no salen; la espera ojalá no nos haga desesperar y
seguiremos confiando en lo que uno de los miembros del JNE le reiteró a este su
servidor, una semana antes de esta audiencia: «Una buena exposición, concreta y
objetiva, no la tuerce nadie. Aquí no somos dos ni tres, somos cinco». Eso fue
lo que hicieron nuestros bogados.
ENSAYO RIGUROSO
Conscientes de la enorme responsabilidad
histórica, un día antes que viajen nuestros abogados, pasaron por un riguroso
ensayo, tanto en la forma que
expondrían, como con el fondo de los argumentos que esgrimirían. Previamente se
les pidió escriban lo que expondrían, lo repasen y aprendan de memoria. Reloj
en mano al exponer se les controlaba tiempo (pues sólo se disponía de cinco
minutos), voz, ademanes, contenidos, perfiles, gestos, etc.
Durante todo el viaje iban siendo
monitoreados desde la cúpula del COLECTIVO CIUDADANO, lo mismo en Lima, su
llegada, su instalación, nuevamente otro ensayo en Lima con un experimentado
personaje de nuestra provincia en estos temas. El jueves: desayuno a las 8 a.m. y 30 minutos antes, estaban en las
puertas del local del JNE en la calle Nicolás de Piérola.
CUENTAS AL PUEBLO
Próximamente
se convocará a asamblea pública por parte del COLECTIVO CIUDADANO para informar
las otras acciones que se están proyectando para que en el lapso que los
señores miembros del JNE se tomarán para EVALUAR los contenidos de las
exposiciones efectuadas, se siga insistiendo ante esa máxima instancia para que
los resultados no se tuerzan.
martes, 27 de agosto de 2013
Fiscalía de Jaén ¿Encubre corruptelas del Alcalde MPJ
Con fecha 20 de mayo-2013 el Colectivo ciudadano presentó formal denuncia en Prevención del Delito, contra el Alcalde Provincial por los hechos escandalosos suscitados en la obra «Mejoramiento carretera Morro Solar-Palma Central». Desde aquella fecha, inexplicablemente HASTA HOY, no se sabe NADA de las investigaciones ni del mismo proceso, como que se habría optado por esperar que el tiempo pase para que se enfríe la denuncia. Pese a que a comienzos del mes de julio, nos constituimos los representantes del COLECTIVO CIUDADANO para una reunión con el Fiscal Alvarado Puluche, nos explicó que dicha denuncia está «en investigación»; pero que tal investigación, como se puede apreciar, hasta hoy no avanza y tampoco se ha notificado al abogado denunciante, lo que permite sospechar que algo sospechoso está sucediendo.
Fiscal de Condorcanqui deplora actitud de Radio Marañón
NIEVA.-(Corresponsal)
Pobladores y autoridades de esta capital provincial, lamentaron la ligereza
cometida por la emisora del Vicariato RADIO MARAÑON, en cuyo espacio noticioso
del viernes último, sin confrontar la información sacaron al aire declaraciones
atentatorias contra la honorabilidad de la Fiscal Provincial de Familia Dra.
Jessica Bereche, que como todos conocen aquí, desde que llegó se ha distinguido
por su esmero en que prevalezca la justicia tratando de poner orden en esta
descompuesta sociedad.
La información propalada el viernes último es
considerada por demás descabellada, pues se refiere a una denuncia efectuada
por la pobladora awajun Floren tina Anchuki, cuya hija menor fue objeto de
violación por ochos sujetos, hecho que la misma Fiscal intervino y está
procesando e identificando a los violadores. Curiosamente, se filtró el rumor
que le habría solicitado la suma de 20 mil soles a dicha pobladora para que
prosiga con las investigaciones, situación que hasta se considera absurdo, toda
vez que, dicha magistrada, en ningún momento ha dado muestras de deshonestidad
como sí lo han dado otros fiscales y que fueron duramente cuestionados
precisamente en las páginas de este Semanario, por lo que, al no poder tener comunicación
con la referida emisora, acudió a esta corresponsalía, para dejar en claro, su
malestar por dicha información.
Por nuestra parte, DESDE JAEN, concretamente
el Director de este Semanario, deplora también se la haya lesionado en su
honorabilidad, toda vez que a esta profesional, la conocemos desde muy pequeña,
es hija de conocidos empresarios, muy pudientes que viven en el centro de la
ciudad de Jaén.
Estamos seguros que los directivos de la
referida emisora DEL VICARIATO, sabrán tomar la debida nota para recomendar a
sus corresponsales mayor cuidado en el manejo de las informaciones, sin que por
ello interfiramos las acciones que tomará la aludida.
¿Qué sucede en el Hospital General?

Quien quiera que con frialdad y sin pasiones
vea su actual situación, no se podría negar, es mucho mejor a gestiones
anteriores de otros directores, simplemente recordemos al antecesor del Dr. Gil
Huaroc. Tampoco podríamos negarle el mérito de ser uno de los pocos que le ha
puesto el dedo a la llaga purulenta de los traficantes de medicinas,
certificados y formularios, hay trabajadores procesado y en investigación.
En su manifestación el señor Anacleto se mostró muy contrariado e incómodo
por las declaraciones vertidas en un diario local que lo sindican como quien
«habría sido» el autor de un pasquín que difundieron el día de su movilización,
anunciando que le interpondrá una querella por el delito de difamación.
Sin embargo el Dr. Gil Huaroc, mostró copia de
una carta ratificatoria que le remitió al director del medio de prensa,
solicitándole rectifique las expresiones que le pusieron y que fueron tergiversadas.
Todo ello, pondría fuera de contexto
judicial, si se pretendiera optar por ese camino.
Pese a todo y por sobre todo el berrinche
que se formó, mucho nos acerca al recuerdo de la denuncia que se hizo respecto
a los famosos «REINTEGROS» que se hicieron al finalizar la gestión el director
anterior, pues aquí se publicaron los montos de 500 a mil soles, muchos de los
beneficiados, SIN HABER hecho méritos
para recibirlo, inclusive hasta nos gastamos una bromita con el ahora
«lastimado» en su honor y honra CPC César Anacleto Saavedra, quien en aquella
ocasión, simplemente, aceptó el garrotazo.
La pregunta que seguirá flotando es que ¿No
será que en este hospital, más que conflictos laborales existen conflictos de
intereses? Una mirada al quehacer de los involucrados, inclusive uno de éstos
le alquila AL HOSPITAL un inmueble para almacenamiento de medicinas en el
sector San Camilo. ¿No será eso y mucho más el motivo de todas estas movidas
pasquines incluídos?...
De 3 ambulancias DISA falta una ¿Se la robaron?


De otro lado, trascendió que dicho vehículo
estaría oculto en un garaje de la localidad por haber sufrido averías.
Tal situación vuelve a poner en evidencia la
incapacidad del gobernante regional con sus funcionarios que se supone los
elige y designa porque son de SU CONFIANZA, pero que como se verá, en más de
ocho meses el Dr. Simón Estrella, nada hizo para cuidar la imagen de su líder regional que le dio la oportunidad ese
puesto de trabajo.
PERO NO SOLO es la ambulancia
para Jaén, también se guardaron más de 6 meses la ambulancia de CHON TALÍ que
fue adquirida con fondos de esa municipalidad, full equipo, la trajeron del
CENTRO DE SALUD de ese distrito para que sea reparada de algunos desperfectos
por la DISA, pero, al igual que ésta, también la guardaron o la escondieron y
se supo que la estarían canibalizando sus piezas para dejarla como inservible
chatarra.
Pese a todo, la lideresa sindical DISA les ha
dado una muestra de valentía y decencia a sus colegas del HOSPITAL GENERAL que
cobardemente se encapucha ron el rostro para lanzar sus pasquines, en una vieja
modalidad muy propia de los delincuentes
comunes que lamentamos en nuestro primer nosocomio hayan aparecido como la
gripe AH1.
Av. Pakamuros: la piedra en el zapato MPJ

Vicariato dona 2 Has. para hospital San Juan de Dios

Los gastos que demanden su reubicación serán
por cuenta del gobierno local, según la referida nota. Por todo lo cual están
solicitando el apoyo del Gobierno Regional y otras instituciones para la
construcción del futuro Centro de Salud.
Desde ya, los jaeneses deberíamos
congratularnos y agradecer a quienes vinieron trabajando desde hace mucho
tiempo para que esta ciudad tenga una filial de los hospitales de la orden SAN
JUAN DE DIOS y al parecer, ya lo conseguimos, ahora falta lo más importante: su
infraestructura, que por el momento se nos ocurre que con los 80 mil soles
mensuales que la comuna gasta en mantener una improvisada «clínica municipal»,
trasladar este inoficioso gasto a esta obra, sería el aporte más significativo
que podría hacer este gobierno local, tan cuestionado, especialmente por la
instalación de esa clínica que como lo han denunciado los mismos regidores, la
atención «es pésima».
¿Dónde están los «Bravos Pakamuros»?
Escribe: S. Alejandro
Carrascal Carrasco: Profesor de profesores Bilingües - año 1975-1980.
LO QUE NO SE DICE DE LA
DESAPARICIÓN DE JAEN DE BRACAMOROS
En su
importantísima obra de 4 tomos «Jaén de Bracamoros», el Padre Martín
Cuesta, le dedica un extenso capítulo
(el Nº XV) para explicar la DESAPARICIÓN de la antigua ciudad «Jaén de
Bracamoros», justificando su «traslado» al «aburrimiento por la humedad, el
barro y el aislamiento» le llama «ciudad tránsfuga» (Pág. 601 Tomo II).
Cronológicamente ubica esta realidad en el siglo XVI-XVII Un aspecto fundamental de su científica investigación es la
correlación cronológica, que no llega a la época en que esta colonial ciudad se
le pierde el rastro y esto, según lo indagado por el autor de la presente, está
en el lapso de 20 años aproximadamente: 1780-1800, tras ese período recién
se encuentran evidencias de la existencia de los jaenses en
Bellavista Viejo y años más tarde en este valle.
La constante mención del sacerdote historiador
en el amplio contenido de su obra a nativos llamados «JIBAROS», que ahora ya no
se usa y desde el siglo pasado, da lugar
a identificar a los PAKAMUJAS con esa nominación. Pues los awajun (aguarunas)
no cambiaron en el devenir histórico el nombre de su etnia.
Entonces, si los jíbaros desde la óptica
occidental (mestiza) fueron lo «bracamoros», habría que preguntarse ¿Dónde
están éstos?
Lo cierto es que, de los datos recogidos en
febrero del año 1971 en el hoy caserío Lejido-Puentecillos - Santa Rosa, del
anciano Jerónimo Yahuara, nos conversaba que llegó de Santa Cruz de Cutervo el
año 1914 y que en esos lugares referentes a las áreas de influencia de lo que
fue la antigua ciudad, encontró ganado (reses) «sin dueño» de lo que él se
apropió y les puso su marca. Todas las plantaciones de naranjales muy extensas
en esas montañas, tampoco tenían propietario y en aquellos tiempos hasta hace
muy pocos años decían que le pertenecían
«a la comunidad»; pero también este anciano nos contó que en el monte,
habían encontrado pavorreales, silvestres, que como es sabido, esta especie de
aves no es oriunda del Perú y así como éstas, muchos otros restos que
evidenciaban la desaparición repentida de esta población. En aquel año (1971), aún
pude ver los restos de lo que fue la antigua iglesia principal de los
Mercedarios en Jaén Viejo (ubicada hoy en el caserío El Molino) en una de cuyas
paredes el sabio Antonio Raymondi al visitar el
«otrora Jaén de gran nombradía», halló solamente restos quemados de lo
que pudo ser esa ciudad y con un carbón escribió en una de las paredes de las
ruinas de ese templo su conocida frase «Jaén de Bracamoros, refugio de vacas y toros, esqueleto de
ciudades, desengaño de todos». Pero no solamente restos del templo, también lo
que habría sido su calle principal, empedrada y hasta huellas remotas que
permitían apreciar rastros de lo que habría sido esta «gran ciudad».
lunes, 26 de agosto de 2013
EDITORIAL
Cuando la impuntualidad se
convierte en incurable enfermedad
Desde luego, la
presente nota va para quienes aún no se han contagiado de tan terrible
«enfermedad» que causa más daños al mundo que el tsunami del Japón.
Cuando estudiaba mi secundaria «de antes», en
el curso de IPM nuestro Instructor Premilitar nos enseñaba que «la puntualidad
no tiene excusas». Supongo que cada quien lo entendió según su capacidad ética;
pero si usted es un poco minucioso, eche pluma a todas las pérdidas que causa
esta maldita «enfermedad» y encontrará parte de la explicación de el porqué
somos un país «del tercer mundo», «subdesarrollado».

Quienes hayan visitado, al «otro lado» nomás,
nuestro vecino país, nos lleva muchos años en estas cualidades o buenas
costumbres. Pues desde que se inventaron las disculpas, la impuntualidad se ha
extendido a todos los niveles, empezando desde los llamados «padres de la
patria», los más conchudos, que llegan a la hora que quieren y faltan cuando
les conviene, las certificaciones médicas cuestan 17 soles y los otorgan con
todo historial, hecha la ley, hecha la trampa. La puntualidad, siempre hemos
dicho, es sinónimo de SERIEDAD, por mucho que existan razones o argumentos para
no serlo, es cuestión de CONCIENCIA, de formación en el hogar o en la escuela.
Si partimos del mismo acontecimiento de nuestra historia universal, Napo león
Bonaparte tuvo su caída por la gran derrota en la batalla de Water loo ¿Qué
pasó? Tuvo retraso de una hora para iniciar su ataque frontal y eso motivó el avance las fuerzas aliadas que terminaron
por sepultarlo con más de 70 mil hombres. Algo más ¿Por qué creen que en los
viajes espaciales la puntualidad se cuenta hasta con décimas y centésimas de
segundo? Porque así está ordenado el Universo con todos sus astros; pero nada
de eso hemos aprendido los peruanos. Seguimos siendo los últimos en ingresar a
nuestras labores, pero los primeros en la cola para cobrar.
Con esa emblemática conchudez ya podrá ver
usted los resultados en los hospitales, los juzgados, las comisarías, las
municipalidades y demás entidades públicas.
Nada más indigno y condenable que ver que el tiempo se diluye en la nada, que la
mayoría sigue usando al reloj como un adorno y no como un instrumento
fundamental en el desarrollo de nuestro país. Es esta mentalidad que sigue en
expansión acelerada como una corriente poderosa que nos envuelve a todos sin
poder hacer casi nada para evitarlo.
Salvo mejor parecer,
Nororientalmente:
EL DIRECTOR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)