Conforme a lo programado por el JNE, el
jueves último se desarrolló la audiencia
en la que sólo bastaron 20 minutos para decidir los destinos de esta
provincia.
Empezó a las 9 de la mañana, 20 minutos más
tarde, todos salían de la sala de audiencias, muy satisfechos nuestros abogados
y los DE LUJO del potentado alcalde jaenés, con las caras largas que el sólo
ver sus rostros descompuestos y contrariados, a decir de nuestros abogados, la
derrota tenía cara pálida, nariz larga y gesto de pocos amigos, empezando por
el acusado en el banquillo, Gilmer Ananías, mudo gesticulando algunas frases a
media voz con su otro corrupto Procurador Municipal, que volvió a demostrar su
servilismo al amo que lo mantiene en el cargo, así como el libertinaje que
tiene para faltar a sus labores cuando su jefe le ordena.
Tal vez por su rastrera indiferencia nuestros pobladores de Jaén, no se percataron
los esfuerzos supremos que hicimos los componentes de la directiva del COLECTIVO
CIUDADANO, para poder reunir dinero para que viajen nuestros abogados que en un
comienzo aspirábamos llegar a cuatro mil soles, para que vayan cuatro a cinco
comisionados, después bajamos a tres, finalmente dos mil, con lo que pudimos enviará
dos abogados y un asistente, todos, con pasajes «de ruta».
Los defensores DEL COLECTIVO POR LA DIGNIDAD
DE JAEN, fueron los jóvenes profesionales de Derecho Yuri Díaz Torres y Erick Rómulo Flores
Espinoza, sobre ellos recayó el peso de una responsabilidad histórica que
felizmente queda escrita en estas páginas.
En primer lugar, no sabríamos si rechazar o
condenar la frialdad o indiferencia
cómplice de un amplio sector de nuestra ciudadanía que con mentalidad de
lacayos de épocas pasadas, estoicamente soportan las escandalosas corruptelas
de la gestión más inmoral en la historia de los gobernantes locales que hemos
tenido.
En segundo lugar, prometemos a nuestros muy
pocos colaboradores, ciudadanos que se ponen la camiseta de Jaén, que nacieron
o se forjaron en esta provincia, que en
su momento oportuno y previo su consentimiento, les haremos un homenaje
especial y una mención muy honrosa, por ser los únicos que se animaron a
ponerse el hombro para salvar de la vorágine corrupta a nuestra provincia. Lo
que debe quedar perennizado en nuestra historia; porque no se contagiaron de la
peste y la podredumbre que encabeza este gobierno corrupto municipal y mantiene
encorva dos a sus gobernados, que se quedaron como los sirvientes y esclavos
que tuvieron los españoles en las épocas de la conquista y colonia.
En tercer lugar: prometemos también
paralelamente sacar a luz a los
TRAIDORES que se acercaron al COLECTIVO CIUDADANO; pero para sacar provecho
personal y nos pusieron la chaira en las horas decisivas, a tal punto que los
dirigentes vivimos 24 horas de total zozobra faltando pocas horas para viajar a
Lima. Así como Ud. está leyendo.
PREPARAMOS A NUESTROS
ABOGADOS


Todo esto y mucho más, podría llenarnos el
espíritu con cierto triunfalismo; PERO, TENEMOS QUE ABSTENERNOS y esperar la
decisión oficial que no será este mes y a lo mejor tampoco el otro; conforme se
vio con la vacancia del alcalde de Bagua, demoraron 9 meses, los resultados del
teniente alcalde aún no salen; la espera ojalá no nos haga desesperar y
seguiremos confiando en lo que uno de los miembros del JNE le reiteró a este su
servidor, una semana antes de esta audiencia: «Una buena exposición, concreta y
objetiva, no la tuerce nadie. Aquí no somos dos ni tres, somos cinco». Eso fue
lo que hicieron nuestros bogados.
ENSAYO RIGUROSO
Conscientes de la enorme responsabilidad
histórica, un día antes que viajen nuestros abogados, pasaron por un riguroso
ensayo, tanto en la forma que
expondrían, como con el fondo de los argumentos que esgrimirían. Previamente se
les pidió escriban lo que expondrían, lo repasen y aprendan de memoria. Reloj
en mano al exponer se les controlaba tiempo (pues sólo se disponía de cinco
minutos), voz, ademanes, contenidos, perfiles, gestos, etc.
Durante todo el viaje iban siendo
monitoreados desde la cúpula del COLECTIVO CIUDADANO, lo mismo en Lima, su
llegada, su instalación, nuevamente otro ensayo en Lima con un experimentado
personaje de nuestra provincia en estos temas. El jueves: desayuno a las 8 a.m. y 30 minutos antes, estaban en las
puertas del local del JNE en la calle Nicolás de Piérola.
CUENTAS AL PUEBLO
Próximamente
se convocará a asamblea pública por parte del COLECTIVO CIUDADANO para informar
las otras acciones que se están proyectando para que en el lapso que los
señores miembros del JNE se tomarán para EVALUAR los contenidos de las
exposiciones efectuadas, se siga insistiendo ante esa máxima instancia para que
los resultados no se tuerzan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario