jueves, 27 de octubre de 2016
¿QUÉ MISTERIOS ESCONDE ESTA HUACA?
¿QUÉ MISTERIOS ESCONDE ESTA HUACA?
Pronto lo sabremos, siempre y cuando las autoridades gubernamentales cumplan con apoyar en lo elemental para los trabajos de investigación y excavaciones no se detengan. Se ha dado recien un primer paso, faltan mucho más
SÓLO 3500 SOLES CUESTA UN WAMPIS


Así mismo el día 10 de octubre del presente año, en el marco de cumplimiento con el acta de acuerdo se efectuaron entrega de dinero en efectivo a las distintas familias (viuda), (Padre del desaparecido) y al (padre de herido) llegando a una solución pacifica. (Segundo Valera Wajuyat, del Ministerio de Interculturalidad).
Esta fue la nota publicada por nuestro amigo VALERA WAJUYAT en las redes sociales, de cuyos testimonios gráficos, nos interesó la forma tan singular de arreglar estas tragedias que nos ubican de inmediato a los exhabruptos que pronunciara el expresidente ALAN GARCÍA el sector el Parral se pavimentaran 12 cuadras. Lo ejecutará la empresa Consorcio Jaén por un monto de 1 020 518. 84 mas 34 000 de supervisión y serán las calles las Margaritas, Girasoles, Maria Inmaculada y los Jardines RCIA, cuando tilda a las comunidades nativas como «ciudadanos de tercera categoría» y ¡Vaya! Se ha procedido de acuerdo al patrón nominal y conceptual del controvertido expresidente causante principal de la tragedia del BAGUAZO.
Tal como podrá leer Ud. amigo lector en ambos manuscritos.
En el punto «5» del primer manuscrito (documento) dice textualmente: La viuda Delia Chamikit Tii se beneficiará con 3,500 (soles) y asimismo se beneficiar+á con 2 mil soles a Julio Chujai, padre de Efraín Chujai (el difunto que se ahogó). Asimismo el representante del Puesto de Salud de Galilea 1,500 soles que será utilizado en alimentación y hospedaje. En el punto «9», parte final dice: «En caso de incumplimiento del acuerdo, se tomará otras medidas de acuerdo a uso y costumbres».
En el otro documento firmado dos días después dice en su parte pertinente: «Delia Chamik Tii, DNI 73931675, como viuda del occiso Inayo Taijín Deikat recibo en beneficio, como acuerdo del 8 de octubre, como apoyo solidario de S/. 3,500 soles». Firmas.
Así de simple y conciso el arreglo, qu dista muchísimo de los arreglos (transacciones) que se hacen en otras realidades sociales, lo que obliga relevar: ¿De quién es la chalupa que ocasionó el accidente? ¿No es del Estado, Ministerio de Salud, RED de Condorcanqui? ¿Contaba o no con SOAT? Con dicho SEGURO, por un muerto la indemnización no es menos de QUINCE MIL SOLES, ¿Saben esto los gobernantes regionales en Chachapoyas? O es que se pretende cobrar lo del SOAT aparte?.
Realmente, muy lamentable lo que se hace con nuestros pobladores indígenas que no conocen de estos menesteres y no tienen quiénes los defiendan de los avivatos.
EL HUECO DE ANANÍAS

El tránsito en ese lugar se ha restringido enormemente con las naturales molestias a los conductores de vehículos que protestan cada quien a su manera.
¡NOR ORIENTE! se acercó el fin de semana y dialogó con el Ing. José Tesen Alarcon y nos explicó que lo que estaban haciendo era simplemente rellenar la base del muro de soporte del puente antiguo, que por el descuido los que construyeron los puentes laterales dejaron un hueco y un forado en la margen derecha de dicho puente y con las crecientes de la quebrada, el agua había ingresado o penetrado por ese vacío, debilitando la estructura del relleno inicial. Los trabajos que estan haciendo nada tienen que ver con lo relacionado a la cuestionada obra de los puentes laterales, que tienen una garantía de siete años y por tanto es la empresa que lo construyó la que tendrá que asumir.
De modo que las críticas y malestares ocasionados por la pésima construcción realizada en la gestión del exalcalde Ananías Rojas Fernández, seguirá quedando como un FORADO MÁS a la dignidad y la honra de esta provincia. ¿Cuánto recibió por el diezmo que cobró?. Esta respuesta nunca la sabremos.
LADRONES EN LA RED DE SALUD CONDORCANQUI
NIEVA.-(Semanario ¡Nor Oriente!) Una extraña maldición golpea los cimientos más sensibles del pueblo condorcanquino desde que empezó el manoseo administrativo cargado de intereses políticos, de grupo y de corruptelas en la presente gestión de Gilmer Horna Corrales y su vicegobernador Carlos Navas del Aguila.
Recientemente desde Wawain Centro Poblado ubicado en la boca del río Cenepa, se denunció el robo de un motor fuera de borda de una chalupa, marca Yamaha de 40 HP, valorizado en más de 50 mil soles, sin que la alta dirección de la RED, a cargo del Biólogo Roberto Rivera Sánchez haya dicho nada.
Y como si eso no fuera suficiente, en los días siguientes de este robo, se registró otro robo de dos motores de pequepeque, de 13 y 15 HP, de la misma sede de la REDSC. Un poco más y se roban a toda la sede con sus funcionarios y enseres.
Trabajadores de esa repartición administrativa manifestaron para este Semanario que «nunca antes se había producido tanta corrupción en esta institución».
El malestar ha empezado a evidenciarse cada vez con más fuerza, debido a lo que consideran «descarado nepotismo» que es otra lacra pues el Director Rivera Sánchez, mantiene en la sede y muy cerca a su despacho a su esposa, conforme a la fotografía que nos hicieron llegar, aunque se dice que está en otra Unidad , lo cierto es que siguen ambos funcionarios como en su casa, sin que nadie haga algo para poner orden.
Funcionario agresor desaparecido
El otra gravísimo problema que ha empezado a calentar e irritar los ánimos de la población indígenas es la desaparición del abogado PIERO JONHATAN DE LA ROSA, abogado y funcionario de la RED DE SALUD, en la Unidad de Recursos Humanos, persona de confianza del vicegobernador Navas del Aguila, tras la denuncia interpuesta en su contra, el 12 de este mes, no quiso dar declaraciones a la prensa y es más, aseguran que a la hora que le propinó la brutal golpiza al motoptaxista Walmer Chuquibala Mashingash, el susodicho, también habría estado ebrio, pues descargó su ira pateándole el rostro al indefenso mototaxista, cuando estaba caído, lo que le motivó una severa hemorragia por boca y nariz siendo evacuado al hospital de Bagua y sin que asuma los gastos de curación.
Familiares y amigos de la víctima que estará a punto de perder el ojo derecho, dieron cuenta que no pueden ubicarlo, no asiste a sus labores, amparado por los vínculos amicales y políticos de los altos funcionarios que operan como encubridores de estos hechos delincuenciales, que podría generar un desborde social y las consiguientes consecuencias.
Recientemente desde Wawain Centro Poblado ubicado en la boca del río Cenepa, se denunció el robo de un motor fuera de borda de una chalupa, marca Yamaha de 40 HP, valorizado en más de 50 mil soles, sin que la alta dirección de la RED, a cargo del Biólogo Roberto Rivera Sánchez haya dicho nada.
Y como si eso no fuera suficiente, en los días siguientes de este robo, se registró otro robo de dos motores de pequepeque, de 13 y 15 HP, de la misma sede de la REDSC. Un poco más y se roban a toda la sede con sus funcionarios y enseres.
Trabajadores de esa repartición administrativa manifestaron para este Semanario que «nunca antes se había producido tanta corrupción en esta institución».
El malestar ha empezado a evidenciarse cada vez con más fuerza, debido a lo que consideran «descarado nepotismo» que es otra lacra pues el Director Rivera Sánchez, mantiene en la sede y muy cerca a su despacho a su esposa, conforme a la fotografía que nos hicieron llegar, aunque se dice que está en otra Unidad , lo cierto es que siguen ambos funcionarios como en su casa, sin que nadie haga algo para poner orden.
Funcionario agresor desaparecido
El otra gravísimo problema que ha empezado a calentar e irritar los ánimos de la población indígenas es la desaparición del abogado PIERO JONHATAN DE LA ROSA, abogado y funcionario de la RED DE SALUD, en la Unidad de Recursos Humanos, persona de confianza del vicegobernador Navas del Aguila, tras la denuncia interpuesta en su contra, el 12 de este mes, no quiso dar declaraciones a la prensa y es más, aseguran que a la hora que le propinó la brutal golpiza al motoptaxista Walmer Chuquibala Mashingash, el susodicho, también habría estado ebrio, pues descargó su ira pateándole el rostro al indefenso mototaxista, cuando estaba caído, lo que le motivó una severa hemorragia por boca y nariz siendo evacuado al hospital de Bagua y sin que asuma los gastos de curación.
Familiares y amigos de la víctima que estará a punto de perder el ojo derecho, dieron cuenta que no pueden ubicarlo, no asiste a sus labores, amparado por los vínculos amicales y políticos de los altos funcionarios que operan como encubridores de estos hechos delincuenciales, que podría generar un desborde social y las consiguientes consecuencias.
CON ORDEN DE CAPTURA


Tal medida coercitiva, ha caído como valdazo de agua helada en la cálida BAGUA GRANDE, donde antes tenía su domicilio habitual este lider ronde ro, muy entusiasta y severo moralizador, debido a que se descuidó de pasarle la pensión alimenticia a una hija que tiene en una de sus convivientes de la que ya está separado hace tiempo; por lo que tendrá que ponerse a derecho y tratar de arreglar o ponerse al día con sus obligaciones paternales, según fuimos informados desde la capital de San Martín.
EN BAGUA GRANDE, Integrantes de sus rondas se preparan para solicitar su destitución como presidente de la CUNARC.
PERO NO SOLAMENTE EL LÍDER RONDERO
También el otro de JAÉN, que fue dirigente zonal de rondas vinculadas con la CUNARC, don JUAN MANUEL ESTELA ROJAS, cuyo caso ha sido y sigue siendo bastante publicitado, por la magnitud de su delito, probado con ADN de haber violado a su hija mayor en la que procreó un hijo que sospechosamente murió después de una semana de haber nacido. Lo acusaron con su mamá, de haber sido violentada sexualmente desde los 8 años igual que a su otra menor hija.

LO DENIGRANTE
Es que por pertenecer al partido político de GREGORIO SANTOS (EL MAS), mucho tiempo estuvo dilatándose esta medida; se llegó inclusive al extremo que uno de los dirigentes locales de esa agrupación política salió en su defensa pública, hasta que la contundencia de los hechos los hizo guardar silencio a los camaradas; optaron por una separación de la organización rondera un poco fría y a medias voces, hasta que la noche del jueves último la Jueza Dra. María Elizabeth Campos Idrogo, culminados los alegatos de ambas partes, dispuso la ubicación y captura de este monstruo, que posiblemente afronte cadena perpetua; que, como es de esperarse, también ha desaparecido literalmente, al igual que su camarada dirigente nacional rondero anterior.
EL OTRO REQUISITORIADO
Róger Suárez Millán (41) se desempeñaba como profesor de aula en la IE del CP MONTANGO- DISTRITO DE SANTA ROSA, cometió la desenfrenada locura delictiva de tomar por asalto al promediar las 5 de la tarde del día lunes 17 de octubre, a una de sus alumnas de 15 años, llevándola al corral de sus vacas. Consumado los hechos de bestialismo y viéndola que lloraba desconsolada su víctima, le ofreció 200 soles para que no cuente a nadie; pero dos días después no pudo soportar su secreto y le confesó a sus padres.
De inmediato don Tailober Fernández Salazar (47) fue al Juez de Paz de ese Centro Poblado, quien le aconsejó que vaya a denunciarlo a la Comisaría PNP de Santa Rosa, por lo que el violador profesor, tuvo el tiempo suficiente para darse a la fuga, estando ahora como NO HABIDO.
LA POLICÍA JUDICIAL
Nos referimos a la policía judicial de Jaén, que lo damos por seguro y adelantamos opinión, conociendo sus actuaciones, no tardarán en capturar a Estela Rojas y al profesor SUAREZ MILLÁN; debido a que tales fugitivos no cuentan con caudales monetarios, como sucedió escandalosamente con el delincuente alcalde de SAN IGNACIO, GOMEZ TORRES, que como han denunciado en reiteradas oportunidades los efectivos(?) policiales que se desempeñan sospechosamente inamovibles, incambiables y no por indispensables, por más de 20 años algunos en dicha repartición judicial, con la captura de estos fugitivos estarían «justificando» su labor, situación anómala que no depende de éllos, si no de los jefes policiales que no por ser los mejores, los mantienen en dicha unidad adscrita al poder judicial.
Como un adelanto a lo que denunciaremos en breve, hacemos saber a nuestro lectores sobre la existencia de un audio en nuestro poder que compromete directamente a uno de los jefes policiales de Jaén, el mismo que se dará a conocer por todos los medios, para que sus jefes del alto comando puedan enterarse.
18 MIL MINAS PARA DESACTIVAR EN LA FRONTERA

La entrega de los campos minados se ha realizado en el marco de cooperación de compromisos a través de fichas no técnicas de la ubicación. La entrega es a iniciativa de los dos países, teniendo en cuenta que las campañas están orientadas a contribuir con un trabajo compartido dentro de la unidad nacional, concluir las metas establecidas y evitar que las personas que no tiene nada que ver con este problema salgan lastimadas.
Así lo dio a conocer el Mayor del Ingeniería Taco Salazar Cristian Segundo Comandante del Batallón de Ingenierías 68 Cotopaxi de Quito, quien participó en la tercera capacitación de desminado orientado a los guarda parques de la Reserva de la Cordillera del Cóndor llevada a cabo en Santa María de Nieva capital de la provincia fronteriza de Condorcanqui.
Agregó que por el lado ecuatoriano las minas se encuentran desde las localidades denominada «20 de Noviembre», Tiwuintsa y en el kilómetro cuadrado, donde se estima que aún existe un aproximado de 18 mil minas antipersonales enterradas, por el momento se encuentra paralizado el trabajo debido al terremoto que ha sufrido nuestro país, (Ecuador en Guayaquil) haciendo imposible concluir en el año 2017 tiempo que teníamos previsto culminar el desminado en la frontera, por lo que ha pedido un prórroga hasta el 2021, dijo el militar ecuatoriano.
En cuanto al trabajo aseveró que los esfuerzos se basan en entregar a ambos países tierras libres sin minas gracias a la iniciativa del tratado de paz, por lo que las campañas de orientación están dedicadas a concientizar a la población de ambos países.
El militar ecuatoriano arribó a Nieva en compañía de tres miembros de su Ejército el Teniente de Ingeniería Sánchez Chungua María José y responsable de gestión de información, el sargento segundo de ingeniería Malinez Abarca Gonzalo Superior desminado
miércoles, 26 de octubre de 2016
ABANDONO DE CONCEJO PROVINCIAL
Gran malestar ha causado la inopinada suspensión de la SESION ORDINARIA del último jueves, el único que asistió fue el Ing. Jaime Vílchez Oblitas, el resto brillaron por su ausencia. Trascendió que entre los motivos estuvo la llegada del Ministro de Cultura, lo cual no se les anticipó a las delegaciones, autoridades y pobladores que llegaron desde muy lejos para efectuar sus gestiones. No hallaron a nadie y optaron por retirarse después de larga espera. En diálogo con el referido concejal, dijo que no es la primera vez que se producen tales suspensiones, a las que no asiste ni siquiera el Secretario General, Enrique Vásquez, que al resto de regidores les interesa poco y casi nada tales suspensiones, por el contrario se alegran cuando no hay sesiones porque de todas maneras las dietas no se pierden y siguen ganando sin hacer nada: dijo que parecerían gente de caseríos que cuando oyen un helicóptero salen corriendo dejando de hacer sus asuntos pendientes. En esta sesión debería tratarse asuntos de suma importancia;pero al parecer hubo la intención de boicotearla y lo consiguieron. Se iba a tratar lo de la controvertida obra de la Cascada, los resultados económicos de la feria patronal; entre otros, que con dicha suspensión se pretende "enfriar" los ánimos.Subrayó el regidor, quien no fue el único en mostrar su malestar. Se espera que en la presente semana todo esto quede aclarado por el bien de nuestra comuna
martes, 25 de octubre de 2016
LADRONES DESVALIJARON UNIDAD DE CATASTRO DE LA MPJ

De inmediato dieron cuenta de lo ocurrido, produciéndose un tumulto al inicio en vista que la policía había dispuesto que nadie toque las peurtas ni enseeres de dicho local en el que funciona la Unidad de Catastro, en la cuadra 7 de la calle Roberto Segura parte baja sector SAN CAMILO, que le fue incautado por CONABI al procesado delincuente alcalde de San Ignacio Sadón Gómez Torres.
En la visita que hicimos a primeras horas del viernes último pudimos dialogar con algunos funcionarios que allí laboran, mostraron su extrañeza, debido a que las puertas no se habían violentado.
Entrando por el portón principal, al costado derecho se había una estrecha abertura que con dificultad puede entrar una persona, dicha abertura cubierta con triplay, comunica a la puerta del costado, que es más pequeña que la principal, presumiéndose que por allí salieron los ladrones.
En los primeros momentos aún no sabían con exactitud lo que se habían llevado, sin embargo, los escritorios estaban vacíos, pues faltaban todas las computadoras lapto, que suman un promedio de treces, las que habrían sido sustraídas.
Manifestaron su total malestar por el descuido calificado de «irresponsable» por parte de los altos funcionarios de la MPJ, en el sentido de dejar abandonado a ese local, sin guardianía nocturna, a sabiendas que dicho sector es considerado como MUY PELIGROSO, al igual que el barrio Pakistán o EL HUECO, por lo que, consideraban muy difícil que recuperen lo robado.
Especulaciones
No faltó de inmediato las elucubraciones en el sentido que puede ser el choro casero aquí hay ciertos trabajadores con antecedentes delictivos». Nos dijo uno de los trabajadores de esa repartición edili. Otro, señaló directamente al expropietario del inmueble el procesado SADON GOMEZ, que posiblemente esté utilizando duplicado de las llaves, en vista que posiblemente no se cambiaron las cerraduras de las puertas, ello, debido a que han ingresado sin forzar chapas y tampoco dejaron huellas de haber escalado por el techo, por lo que se espera que en los días siguientes, los JEFES DE SEGURIDAD CIUDADANA principales responsables de estos hechos, Tedy Mesones y Francisco Arrascue, se apresuren en identificar
a los autores de tan extraño robo que pone a esta gestión en el ojo de la tormenta por el inexcusable descuido.
INCANSABLES PROMOVIENDO NUESTRA IDENTIDAD
PRODUCTORES AGRARIOS, PECUARIOS, ARTESANOS Y GASTRONÓMICOS DE LAS CC.NN PARTICIPARÓN EN FERIA AGROPECUARIA ARTESANAL
Con motivo de la celebración de la Fiesta Patrona en Honor a la Virgen de Fátima, la Municipalidad Provincial de Condorcanqui a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico, desarrollo la feria agropecuaria artesanal en Nieva los días 12 y 13 de octubre del presente.
La feria conto con la presencia de artesanos, artesanas, productores agrícolas de las diversas comunidades nativa y pobladores gastronómicos de la zona, todo El alcalde de la provincia destaco la importancia de la participación de la población en este tipo de eventos que es un espacio que permite promocionar el trabajo y la producción local de los pobladores indígenas de las comunidades.
La feria reúne a los productores pecuarios y agropecuarios, artesanos productores quienes exponen una variedad en productos frutales como plátanos, cítricos, piñas y paltos, derivados asimismo, se muestra el trabajo realizado con productos tan importantes para la industria como el cacao.
En cuanto al rubro pecuario, se exhiben ejemplares de las variedades de pescados como boqui chicos, gamitanas, pacos entre otros que son criando en posas de acondicionadas en la zona, otro de los temas que no podía estar ausente fue la presentación de potajes característicos de la gastronomía local procedentes de las comunidades como la gallina asada con yuca, la patarashca, ensalada de chonta, mazato de los wuaymakus entre otras variedades, por ellos se han programado de concursos para elegir a los mejores, productores en los concursos del mejor coco de cacao criollo, mejor racimo de plátano, mejor espécimen de gamitana, el pelado y picado de yuca y los concursos gastronómicos con los diversos platos tipicos además el concurso del mejor acabado de la cerámica Awajún.
Toda esta actividad se desarrolló el pasado miércoles 12 de octubre, con la presencia de las autoridades de las instituciones públicas culminado con la premiación a los mejores productos que se reúnen en esta importante celebración de fiesta costumbrista para los nievinos
Con motivo de la celebración de la Fiesta Patrona en Honor a la Virgen de Fátima, la Municipalidad Provincial de Condorcanqui a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico, desarrollo la feria agropecuaria artesanal en Nieva los días 12 y 13 de octubre del presente.
La feria conto con la presencia de artesanos, artesanas, productores agrícolas de las diversas comunidades nativa y pobladores gastronómicos de la zona, todo El alcalde de la provincia destaco la importancia de la participación de la población en este tipo de eventos que es un espacio que permite promocionar el trabajo y la producción local de los pobladores indígenas de las comunidades.
La feria reúne a los productores pecuarios y agropecuarios, artesanos productores quienes exponen una variedad en productos frutales como plátanos, cítricos, piñas y paltos, derivados asimismo, se muestra el trabajo realizado con productos tan importantes para la industria como el cacao.
En cuanto al rubro pecuario, se exhiben ejemplares de las variedades de pescados como boqui chicos, gamitanas, pacos entre otros que son criando en posas de acondicionadas en la zona, otro de los temas que no podía estar ausente fue la presentación de potajes característicos de la gastronomía local procedentes de las comunidades como la gallina asada con yuca, la patarashca, ensalada de chonta, mazato de los wuaymakus entre otras variedades, por ellos se han programado de concursos para elegir a los mejores, productores en los concursos del mejor coco de cacao criollo, mejor racimo de plátano, mejor espécimen de gamitana, el pelado y picado de yuca y los concursos gastronómicos con los diversos platos tipicos además el concurso del mejor acabado de la cerámica Awajún.
Toda esta actividad se desarrolló el pasado miércoles 12 de octubre, con la presencia de las autoridades de las instituciones públicas culminado con la premiación a los mejores productos que se reúnen en esta importante celebración de fiesta costumbrista para los nievinos
CARRETERA BAGUA - LA PECA
INSPECCIONAN AVANCE DEL CIRCUITO VIAL II
Por disposición del Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, se realizó la inspección de los trabajos de asfaltado a nivel de bicapa del primer tramo del Circuito Vial II que une las localidades de Bagua - El Parco - La Peca, a fin de garantizar la correcta ejecución de esta importante vía.
Durante el recorrido de la comisión, que estuvo integrada por el Gerente General del Gobierno Regional, Leoncio Temoche Castro y el Gerente Regional de Infraestructura, Aquelino Chuquizuta Humán, constataron el normal avance de la obra, recomendando tener especial cuidado con los trabajos de afirmado y construcción de alcantarillas y cunetas sobre todo en los tramos considerados críticos debido a las filtraciones de agua que son provocadas por los cultivos de arroz.
Visitaron el laboratorio de suelos para verificar los materiales y las pruebas que se realizan para la colocación de la capa asfáltica, también revisaron los planos y detalles que contempla el desarrollo del proyecto. Pues es deseo del Gobernador Gilmer Horna, la buena ejecución de esta obra, que garantice su durabilidad y calidad, por lo que la supervisión será permanente.
En los próximos días se tiene programado un nuevo recorrido de inspección al otro frente de trabajo que parte desde la localidad de San Martín de Porras hacia Lonya Grande. Estas obras del primer tramo a cargo del Consorcio Vial Amazonas, cuanta con un presupuesto de 13 millones de soles, con un plazo de ejecución de seis meses. Prevé asimismo labores de concientización con productores y propietarios de predios para evitar conflictos y avanzar con los trabajos de acuerdo al plazo establecido.
MENOS RECURSOS PARA UTCUBAMBA

A todo esto la incapacidad e inoperancia que abunda en la gestión de Izquierdo Alvarado, no RECIBIRÁ EL BONO DE CUMPLIMIENTO que otorga el Ministerio de Economía y Finanzas.
Cabe precisar que el bono hubiera sido depositado en este mes. Menos plata para la provincia de UTCUBAMBA...
A esto se suma la paseada que le está haciendo la parlanchina congresista Marita Herrera por los ofrecimientos dfe la declaratoria de EMERGENCIA por el agua y hasta hora, NADA.
Sin embargo la deprimente sequía de agua en los hogares no da tregua y los estragos son cada vez más notorios.
Por menos problemas se han convocado movilizaciones y por éste que es mucho mayor
en el que está de por medio la salud y la vida de los pobladores, no hay nada, ni siquiera de las organizaciones populares que dicen «defender a Utcubamba».
Hay gran malestar en la ciudadanía que va en aumento, si se continúa con la inoperancia que se evidencia en estos días.
URGE ZONIFICACION DE LA CIUDAD DE BAGUA

El local del MINSA en Lima estaba junto a un depósito industrial y ello terminó en la muerte de tres bomberos».
lunes, 24 de octubre de 2016
VISITA DEL MINISTRO DE CULTURA: UN GRAN PASO AL DESARROLLO TURÍSTICO

A las 3:30 de la tarde, el Ministro de Cultura, junto al Alcalde Provincial entre otras autoridades, visitaron el reciento arqueólogico, "Templo de Monte Grande", quedando el compromiso de nuestro ministro en buscar el presupuesto para la PUESTA EN VALOR de tan importante descubrimiento realizado por el Arqueólogo Quirino Olivera. Posteriormente, se trasladaron al museo Hermógenes Mejia Solf, ubicado en el Instituto Tecnológico Público "4 de Junio", siendo recibido por el Director Ing. Fernandez Mera, y el Consejero Regional de Cajamarca Ulises Gamonal, ahi se hizo un recorrido por el museo. Finalmente se trasladaron al local de la Universidad Nacional de Jaén, donde se desarrolló una mesa de trabajo con alumnos y docentes de esta Casa Superior de Estudios
.
ELECTRIFICACIÓN PARA 97 SECTORES EN CHONTALÍ

MUERTE CIVIL
El sólo anuncio de esta medida, que no es nada nueva, la candidata Verónika Mendoza la puso en su plataforma principal en la campaña electoral, el Presidente Kuzcynski, ante su primera experiencia amarga que la recibió como un guantazo en la oreja, ha reaccionado con dureza y al parecer, está dispuesto, no ha terminar con estas «lacras», pero desearíamos que por lo menos, pueda ser controlada.
¿Qué es MUERTE CIVIL? Es la pérdida de los derechos del estado civil, derechos de potestad, derechos patrimoniales, prácticamente la inutilización de por vida, desde luego, no abarca a su calidad de persona.Pero no hay «resurrección».
Esto es lo que en términos generales significa MUERTE CIVIL; que su sólo anuncio a los corruptos de la bancada mayoritaria del Congreso ya los hizo ponerse de pie para rechazarla. No sabríamos los detalles de tal medida, porque tendrá que oficializarse en la disposición legal respectiva; pero sí podemos mirar con buenos ojos tal tentativa que se proyecta por primera vez en nuestro país.
Si hubiese existido esta ley, muchos alcaldes que les gustó el dinero fácil del pueblo, así como gobernantes regionales y funcionarios públicos de «uña larga», ya estarían agonizantes en el anonimato y también en la cárcel; porque no solamente es «matar» civilmente al funcionario corrupto, también castigarlo como se merecen.
Aspiración que la vemos muy difícil en un país como el nuestro, cuya tradición de corruptos y farsantes se arrastra desde la llegada de los europeos a mediados del siglo XVI; tal como lo han demostrado diversos investigadores: la mayor parte de la riqueza que se acumula en pocas manos de los peruanos, tiene su origen en el arrebato, fraude y latrocinios. Análisis que también se puede ver en nuestras pueblos del interior, Jaén, por ejemplo, las grandes extensiones de tierras que fueron haciendas primero, fundos y parcelas después, no fueron de origen honesto, al igual que algunos edificios o propiedades dentro del radio urbano. De allí el enorme arraigo de esta nefasta tradición que ha hecho que los ricos desde Lima hasta provincias, sean de conocidas raíces ancestrales, que heredaron el producto de las pillerías de sus antepasados. Desde luego, con meritorias excepciones.
Nororientalmente: EL DIRECTOR.
¿Qué es MUERTE CIVIL? Es la pérdida de los derechos del estado civil, derechos de potestad, derechos patrimoniales, prácticamente la inutilización de por vida, desde luego, no abarca a su calidad de persona.Pero no hay «resurrección».
Esto es lo que en términos generales significa MUERTE CIVIL; que su sólo anuncio a los corruptos de la bancada mayoritaria del Congreso ya los hizo ponerse de pie para rechazarla. No sabríamos los detalles de tal medida, porque tendrá que oficializarse en la disposición legal respectiva; pero sí podemos mirar con buenos ojos tal tentativa que se proyecta por primera vez en nuestro país.
Si hubiese existido esta ley, muchos alcaldes que les gustó el dinero fácil del pueblo, así como gobernantes regionales y funcionarios públicos de «uña larga», ya estarían agonizantes en el anonimato y también en la cárcel; porque no solamente es «matar» civilmente al funcionario corrupto, también castigarlo como se merecen.
Aspiración que la vemos muy difícil en un país como el nuestro, cuya tradición de corruptos y farsantes se arrastra desde la llegada de los europeos a mediados del siglo XVI; tal como lo han demostrado diversos investigadores: la mayor parte de la riqueza que se acumula en pocas manos de los peruanos, tiene su origen en el arrebato, fraude y latrocinios. Análisis que también se puede ver en nuestras pueblos del interior, Jaén, por ejemplo, las grandes extensiones de tierras que fueron haciendas primero, fundos y parcelas después, no fueron de origen honesto, al igual que algunos edificios o propiedades dentro del radio urbano. De allí el enorme arraigo de esta nefasta tradición que ha hecho que los ricos desde Lima hasta provincias, sean de conocidas raíces ancestrales, que heredaron el producto de las pillerías de sus antepasados. Desde luego, con meritorias excepciones.
Nororientalmente: EL DIRECTOR.
¡ENCUBRIDORES!...LOS LÍDERES DE SAN IGNACIO...
En la presente, estamos cumpliendo con el VERDADERO ENCARGO CLAMOROSO de amplios sectores populares de Chirinos y San Ignacio, conforme nos lo han manifestado: se sienten terriblemente defraudados por las actitudes de sus líderes y se refieren al exalcalde Carlos Martínez y a su actual alcalde Agustín Díaz Cano.
Resumiendo el sentir de las expresiones diversas que coinciden en un punto común: mucha gente de esos pueblos creyeron que estos «líderes», ambos de la misma agrupación política, que tanto pregonan «honestidad» y defensa de sus pueblos, a la hora que más los necesitan, les están dando las espaldas con su silencio y su indiferencia; se ponen al lado de los que siempre defendieron la corrupción y aplaudieron a los delincuentes.
Era muy evidente y creyeron que junto con su pueblo, estos líderes DE PAPEL, levantarían sus voces y se pondrían junto a ellos para luchar por una justificada causa: LA DEFENSA DE SU DIGNIDAD como pueblos laboriosos, que se han levantado de los escombros de la miseria para que ahora se sientan humillados teniendo como gobernante local a un DELINCUENTE. Un respetable allegado a este semanario, nos decía: «En San Ignacio, nos sentimos humillados y avergonzados»...Y no es para menos.
Siendo este vocero, EL ÚNICO que se pone al lado de las verdaderas causas nobles, inclusive rechazando sobornos y prebendas, lamentamos con sinceridad, la actitud genuflexa, complaciente y cómplice de estos líderes que con su silencio, avalan y siguen apoyando a la corrupción ¿Acaso porque se sienten también identificados con el delincuente alcalde provincial sanignacino Sadón Gómez Torres?....No lo sabemos y no se necesitan discursos para entenderlo: leemos actitudes y lamentamos realidades al comprobar que estos pueblos siguen en la orfandad.
Salvo mejor parecer....
Resumiendo el sentir de las expresiones diversas que coinciden en un punto común: mucha gente de esos pueblos creyeron que estos «líderes», ambos de la misma agrupación política, que tanto pregonan «honestidad» y defensa de sus pueblos, a la hora que más los necesitan, les están dando las espaldas con su silencio y su indiferencia; se ponen al lado de los que siempre defendieron la corrupción y aplaudieron a los delincuentes.
Era muy evidente y creyeron que junto con su pueblo, estos líderes DE PAPEL, levantarían sus voces y se pondrían junto a ellos para luchar por una justificada causa: LA DEFENSA DE SU DIGNIDAD como pueblos laboriosos, que se han levantado de los escombros de la miseria para que ahora se sientan humillados teniendo como gobernante local a un DELINCUENTE. Un respetable allegado a este semanario, nos decía: «En San Ignacio, nos sentimos humillados y avergonzados»...Y no es para menos.
Siendo este vocero, EL ÚNICO que se pone al lado de las verdaderas causas nobles, inclusive rechazando sobornos y prebendas, lamentamos con sinceridad, la actitud genuflexa, complaciente y cómplice de estos líderes que con su silencio, avalan y siguen apoyando a la corrupción ¿Acaso porque se sienten también identificados con el delincuente alcalde provincial sanignacino Sadón Gómez Torres?....No lo sabemos y no se necesitan discursos para entenderlo: leemos actitudes y lamentamos realidades al comprobar que estos pueblos siguen en la orfandad.
Salvo mejor parecer....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)