A partir de la fecha, los equipos de sonido al más alto volumen empezarán a retumbar en nuestros tímpanos junto a los carretilleros ambulantes que anuncian sus productos o los chatarreros comprando inservibles, las vitrinas y los estantes publicitarios ya se abrieron, les faltan paredes, muros y demás paneles para sus anuncios, al parecer, motivados por las tajantes conclusiones de nuestro saliente mandatario «la plata llega sola», hasta se atrevieron a pagar 700 mil y 37 camionetas por una vicepresidencia, descaro sin límites, que también se exhiben en esta campaña, cuya fluída propaganda, está dirigida a captar el voto de los más ignorantes o de los más tontos, entre los que, porsiacaso, también nos incluímos, con la única diferencia que aquí pensamos en voz alta y si nos equivocamos, también lo hacemos ante la opinión pública.

Trece fueron los angurrientos españoles que se animaron cruzar la histórica raya que trazó Pancho Pizarro en la famosa Isla del Gallo, para anunciarles que serían ricos, si lo hacían y 13 son también los que ahora encabezan las listas de los 13 as
pirantes al Palacio que dejó ese primer usurpador, que como lo sustentamos hace tiempo en esta página de opinión, ya no son integrantes de partidos políticos, si no, socios de millonarias empresas cuya meta fundamental es capturar el poder, para desde allí hacer lo que siempre hicieron y están haciendo. No como sostiene el columnista Alberto Adrianzén en su artículo del día 8 de enero (LR), los más grandes terratenientes, dueños de haciendas, edificios, casonas y bancos, conforme al minucioso estudio que hizo el ex-senador Carlos Malpica («Los Dueños del Perú») siempre se enriquecieron usando el poder político, esto ha sucedido y sucede hasta en nuestros gobiernos locales. Un ejemplo pequeñito, ciertos alcaldes que pasaron por la Municipalidad de Jaén, otros que pasaron por la presidencia de la Beneficencia Pública, que como publicamos hace tiempo, tuvo muchas haciendas y propiedades y las fueron enajenando una a una, hasta quedarse reducida ahora a su mínima expresión.
Otra: ¿Crée Ud. que quien mintió la primera vez no lo seguirá haciendo en la segunda? (La respuesta es obvia con el actual mandatario).
Otra más ¿Crée Ud. que el familiar cercano de un mandatario condenado por la justicia peruana pueda luchar contra la delincuencia?. Finalmente, exepto UNO de los 13 aspirantes, hablan y ofrecen mano dura contra los corruptos, inclusive ya tiene su comité anticorrupción que es lo que tanto claman los peruanos, mientras que el resto, no dicen nada o simplemente lo disimulan, con palabre rería gaseosa.
El Director.
No hay comentarios:
Publicar un comentario