


Acto seguido se invitó a la concurrencia pasar al lugar donde sse ubica el el flamante monumento arqueológico, constatándose la presencia del Párroco de Jaén reverendo Humberto Tapia. Alli, junto al monolito, fue invitado al forjador del Museo Regional y «autor intelectual» de todo este acontecimiento: Las palabras de ULISES GAMONAL GUEVARA en su condición de «autor intelectual de este acontecimiento», fueron cargadas de emoción y nostalgias, de recuerdos de interminables caminatas para recoger uno a uno los restos arqueológicos que hoy son el atractrivo de visitantes nacionales y extranjeros. Reconoció el aporte de alcaldes jaeneses como el del señor Walter Prieto, del Ingº Jaime Vílchez y aprovechando la presencia del alcalde actual, le pidió más apoyo, especialmente en el encementado de esa avenida «puro huecos». Ulises volvió a insistir para que sigan recopilando muestras arqueológicas donde sea el lugar que las encuentren. Refiriéndose al fundador extinto Mejía Solf, dijo con mucho sentimiento «Hermógenes Mejía sigue vivo con nosotros y no lo dejemos morir con el olvido, reivindiquemos su obra, hagamos realidad sus ideales, sigamos forjando la grandeza de este instituto, así como él lo quiso». Fue interrumpido por fuertes aplausos.
A continuación invitaron a otro distinguido ex-alumno y ahora Alcalde Provincial de Jaén, el Ingº Gilmer Fernández Rojas, emocionado hizo mención a sus ex-profesores y ex-compañeros de estudio, de igual modo recordó al extinto Maestro Hermó genes Mejía, tuvo reiteradas expresiones de reconocimiento al forjador del Museo Regional que lleva el nombre del fundador del IST, lo mismo para Ulises a quien le pidió disculpas por no haberle valorado antes. Respecto al encementado de la avenida, dijo que ya se ha considerado en el presupuesto para el siguiente año.
LA BENDICION: El Padre Humber to Tapia, momentos antes de bendecir el monolito, hizo alusión a valorar lo nuestro «Hemos vivido siglos de humillación despreciando nuestra música, nuestras costumbres...» Felicitó a Ulises gamonal por sus esfuerzos denodados en darnos una identidad a lo que vivimos en esta parte del país. EL BRINDIS, estuvo a cargo de la Prof. ORFELINA ZEA VILLANU EVA, muy recordada por todos, por haber laborado en los primeros años cuando el Instituto requirió del máximo esfuerzo de sus componentes. La veterana maestra, se dirigió a sus ex-colegas y los estudiantes especialmente femeninas, para que busquen su total independencia forjándose una carrera profesional. El brindis se hizo con un agradable vino tinto, elaborado por en los talleres vitivinícolas del Instituto «04 de Junio».


FOTOS: Izq. Ulises Gamonal junto a su caro y preciado monolito. su inseparable esposa y compañera: Vicky , ejemplar luchadora, pocas veces reconocida; pero muy valorada y admirada por quienes la conocemos de cerca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario