-El catolicismo en Jaén, ha aumentado o ha disminuido?
-HTD: Tenemos que ser sinceros: ha disminuido notablemente en los sectores juveniles, se mantiene en los adultos; pero se siente ausencia de fe en amplios sectores. Una de las más notables causas para esto, es la modernidad con sus medios de comunicación, internet, televisión avasallan a la juventud.
-¿Que está haciendo la Iglesia?
-HTD: La Iglesia no estuvo preparada para estos cambios, no pudo seguir el ritmo de esta nueva cultura. El Vicariato de Jaén ha elaborado un proyecto para 20 años con el propósito de trasmitir valores a nuestros jóvenes; se viene difundiendo en cartelitos que se pegan en el interior de la Catedral, se difunden por Radio Marañón; pero se siente que la frivolidad, el materialismo, el consumismo comercial está venciendo. Hay muchas familias en descomposición, niños sin hogar, son atraídos por el vicio y la prostitución.
-Más de cien años de tradición católica con las festividades en honor al Santo Patrón Señor de Huamantanga ¿Cómo se aprecia ahora?
-HTD: La tendencia comercial se ha puesto por encima de la fe cristiana; pero aún hay muestras de abundante catolicismo especialmente en los pobladores de las áreas rurales que nunca dejaron de visitar al Santo Patrón.
-¿Y este año?
-HTD: Ya no lo ha realizado un COMITÉ como en años anteriores, ahora sólo con un funcionario que es el señor Ramón Guevara, que se ha encargado de coordinar con los que compraron la FERIA. He coordinado con los organizadores y parecería que en contraposición a lo que mucho se especulaba, esta vez estoy notando mayor afluencia de público, mucho más con la iniciativa que propuse para que el Santo Patrón vaya al Estadio Municipal y sea allí homenajeado, parecería que eso ha generado más espectativa y la gente se ha preparado bastante para tributarle su homenaje. Allí se quemarán los fuegos artificiales (en la víspera día 13 de setiembre).
-¿Algún aporte de los 142 mil que recibió la Municipalidad?
-FTD: Aún no me han hecho llegar nada, he visto y he participado en la bendición de una camioneta y tres motoci cletas; pero no me han dicho nada y espero que no estén esperando para ver cuánto sobra para que le den a la Parroquia...Yo no puedo pedirles nada, lo estoy dejando a su voluntad, como así lo hice siempre. No obstante hay mucha colaboración de la gente en forma espontánea.
Y para no quitarle más su recargado tiempo, pues era la tarde del 13 de setiembre, dejamos en su parroquia al Reverendo Humberto Tapia, el sacerdote jaenés cuyas homilías trascienden más allá de los coloridos vitrales de nuestra Catedral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario