Como se sabe, Zebelio Kayap Jempekit, titular de ODECOFROC, denunció en abril pasado el Convenio de Cooperación Mutua que firmó la Sexta Brigada del Ejército con los agentes de la minera Afrodita a cambio de dinero, transporte, alimentación y atenciones de salud. A cambio, las fuerzas del Perú, brindarían seguridad (¿contra quienes?) a la compañía.
Ante este hecho, el lider indígena denunció esta mala práctica empresarial y del Ejército ante las autoridades del Parlamento y los medios de comunicación para que expliquen porqué en el país y en el gobierno pasado, el dinero tuvo el protagonismo de comprarlo casi todo.
Por eso, la Fiscalía Anticorrupciòn de Chachapoyas, además de iniciar lasa investigaciones, citó a Zebelio Kayap para que dé su manifestación. Asimismo se ofició al Ministerio de Defensa y al Jefe Militar del Ejército Peruano para que informen si tenían conocimiento de un convenio de Colaboración Recíproca entre la Sexta Brigada representada por el Comandante General de la Brigada, José Sosa Dulanto Badiola con Carlos Armando Ballón Barraza y la Compañía Minera Afrodita, representada por Jorge Bedoya Torrico.
Además se ofició al Ministerio de Energía y Minas para que informe documentadamente si la empresa minera Afrodita SACC cuenta con concesiones mineras en la provincia de Condorcanqui, especialmente en el distrito de Cenepa y de ser así, bajo qué modalidad (exploracion, cateo, explotación, etc.) y si han realizado las consultas a los pueblos.
Dirigente de ODECOFROC Zebelio Kayap Jempekit, se verán las caras con el jefe militar EP Sosa Dulanto Badiola en lo que será el primer paso para poner freno a las intenciones ilegales de la minera AFRODITA, ahora sin el aval de García Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario