
El fondo de esta desactivación, como consta a
todos los pobladores de la parte urbana de la capital distrital era que la
turbina de la primera etapa ya no abastecía lo suficiente, pues el servicio se
había extendido de 12 a 42 caseríos y otros empezaban con justeza a reclamar
este elemental servicio básico, por lo que, con la mejor voluntad de aliviar
este problema, nuestro Alcalde Antonio Vásquez Tenorio inició una serie de
gestiones ante el Ministerio de Energía y Minas obteniendo como resultado, que
la empresa ELECTRONORTE concesionaria de distribución de energía de la zona
debería asumir el suministro de este servicio
de acuerdo a la ley de Concesiones Eléctricas.
Instaurado este servicio y concluida la
etapa experimental por 30 días, ELEC TRONORTE recibió la trasferencia del
Ministerio de Energía y Minas; por lo tanto, debió registrar y empadronar a los
beneficiarios, como se estila en las diversas partes del país; pero no lo hizo,
pretendiendo cargarle esta labor a la Municipalidad, que, legalmente está
impedida, transcurrido el primer semestre, ELECTRO NORTE empezó a facturarle a
la Municipalidad. Han transcurrido un año de este servicio que se ha ido
extendiendo a muchos caseríos más y se espera adicionar a 97 sectores más con la tercera etapa, para lo
cual la Municipalidad elaboró el perfil y expediente técnico que se espera sea aprobado próximamente.
El problema se genera porque
ELECTRONORTE concesionario pretende
cobrar una suma muy elevada a la Municipalidad. Es decir, el consumo de todos
los pobladores que no empadronó ni registró a su debido tiempo y que lo asuma la Municipalidad, por lo que se
entró a una especie de controversia, con intervención de OSINER MIN, en cuyo
fragor de los reclamos, en forma abrupta ELECTRONORTE cortó el servicio dejando
a oscuras por las noches y sin que puedan usarse los artefactos domésticos a
miles de pobladores, lo que ha causado natural malestar desde el día 30 de
abril.
Situación que ocasionó también mucha
preocupación al señor Alcalde que ha iniciado una serie de gestiones en Lima y
Chiclayo, precisamente ayer sábado se habría realizado la reunión definitiva,
que se espera una solución con óptimos
resultados, dejando el camino expedito para continuar con la ampliación del
servicio que se espera llegar a los más apartados y lejanos rincones de este
distrito, debido a la predisposición del señor Ministro de Energía y Minas que
ha hecho suyo el interés y preocupación del burgomaestre chontalino, por lo
que, no cabe duda que cuando tenga Ud. este
vocero en sus manos, ya se habrá solucionado este impase, conforme al
intenso diálogo sostenido con el directorio de ELECTRONORTE, OSI NERMIN y el
Municipio.
OPORTUNISMO
Como era de esperarse, el grito de los descontentos y resentidos desde la derrota
electoral pasada salieron para aprovechar tan importante ocasión para éstos y
no han perdido la oportunidad para lanzarse con sus «predicciones» de mal
agüero y críticas contra esta gestión edilicia lamentable para ellos, con
pésimo cálculo, puesto que no imaginaron que ante estas emergencias el señor
Alcalde ha sido el primero en movilizarse, como lo está haciendo ahora mismo y
estamos seguros, no descansará hasta conseguir subsanar con abundantes creces
este impase para continuar con los trabajos de extensión con más conexiones y
tendidos de postes y cables de alta tensión hasta NO DEJAR UN RINCÓN DE
CHONTALÍ sin estar abastecido con energía eléctrica, según sus reiterados
propósitos, sin descartar el logro de otros proyectos que próximamente se darán
a conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario