
El líder indígena resaltó
que esta concesión hizo caso omiso de una ley que obliga al Estado a consultar
a los pueblos indígenas que viven en ese territorio y las comunidades están
denunciando que la contaminación al río Marañón, zona donde opera la empresa,
cada vez es peor. Ante esta situación, el representante francés se comprometió
que conversaría con los ejecutivos de la compañía.
Como se recuerda, la empresa Maurel Et Prom -antes Hocol
Perú- tiene una licencia para explorar y explotar el lote 116 otorgada mediante
el decreto supremo 024-2010 del ministerio de Energía y Minas, expedido en mayo
de 2010. La compañía francesa persigue iniciar sus actividades y perforar dos
pozos ubicados en la comunidad Kashap y Nieva, respectivamente. Además, de
estas dos comunidades también sería afectada de manera directa la comunidad
Ciro Alegría. Y de manera indirecta se afectaría las comunidades Ebrón, Canampa
y la capital distrital de Santa María de Nieva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario