Fruto de acciones conjuntas:
Alcalde Distrital y Presidente Regional
POMAHUACA.-El
jueves último fue UN DIA DE FIESTA para dos importantes localidades de este
distrito: Yambolón y Colaguay.
DOS PASOS ANTES
Enterados los pomahuaquinos de la llegada del
señor presidente Regional, al medio día del jueves 11-04, profesores y
estudiantado del colegio local «San Martín de Tours» se hicieron presentes a
recibirlo con sus pancartas, invitándolo al interior de su plantel para que
constate la realidad de su ruinosa infraestructura, obligándolo a
comprometerse agilice sus técnicos y viabilice
cuanto antes los expedientes respectivos
para que pueda aprobarse la partida
correspondiente para la construcción de nuevos pabellones, «así como lo están
haciendo en otros lugares».
El otro «paso» antes de ir a la entrega de
las resoluciones de creación de puestos de salud, fue la comitiva que llegó
también de los caseríos «de la banda», vertiente del otro lado del río
Huancabamba (Chamaya) para invitarlo a pasar en el «Huaro» y constate la enorme
necesidad de construir el puente que hace tiempo fue destruido por la creciente de
dicho río. Luego de las reuniones sostenidas en las que alcalde y presidente
regional dialogaron con los interesados, asumiendo sus respectivos compromisos,
se trasladaron a la localidad de Yamnolón, distante a casi una hora de Poma
huaca, seguidos de numerosa caravana, unos 600 metros antes de la llegada, los
esperaban centenares de pobladores, estudiantes, delegaciones de rondas
campesinas y autoridades con una banda típica, las infaltable avellanas y
pancartas a toda vista.
ACTO SEGUIDO.- El Dr. Simón Estrella Izarra, Director de la
DISA Jaén que estuvo presente con su equipo técnico encabezado por la Lic.
Zulema Lizarzaburo, se refirió a las
dificultades y obstáculos que tuvieron que enfrentar tanto dentro de la
institución así como en el mismo Ministerio de Economía y Finanzas «donde los
funcionarios desde sus escritorios solamente creen que las necesidades más
apremiantes están en la ciudad y desconocen nuestra realidad». Subrayó a la
vez, reconoció «la invalorable gestión del alcalde pomahuaquino, así como la
del presidente Regional que se
enfrentaron a este reto hasta lograr su objetivo». Adelantó que se designará personal profesional
(Enfermer(o)a para que se ponga al servicio de la salud de sus pobladores.
EN SU TURNO, el señor Filemón Recalde
agradeció la presencia del gobernante regional, así como la del Director de la
DISA y sus funcionarios, regido res de su comuna, autoridades y pobladores que
gracias al trabajo conjunto se había logrado este objetivo que tuvo su origen
desde antes que sea alcalde, como «simple ciudadano, apoyé y gestioné la
creación de un botiquín comunal, viendo las necesidades de estos pobladores».
Dijo. Así mismo reiteró su compromiso de seguir trabajando en los proyectos de
RIEGO TECNI FICADO, construcción de más rutas vecinales y electrificación hasta
llegar al caserío más apartado, reconociendo el indesmayable apoyo del
presidente regional.
POR SU PARTE, el prof. Gregorio Santos Guerrero,
se refirió primero a su intenso trajinar en sus visitas a los pueblos de
Huarango (Laguna Azul) para instalar criadero de paiches, el HOSPITAL GENERAL
de Jaén cuya segunda etapa ya salió a licitación y ya tiene ganador, debiendo
iniciar su construcción en dos o tres meses. Se refirió al «papelito» que
acaban de entregar a este pueblo, que son las resoluciones de creación, algo
así como la partida de nacimiento del Puesto de Salud, con la que se podrá
iniciar la otra etapa de un largo camino hasta contar con su infraestructura y
equipamiento «en democracia, venimos a dar la cara a nuestros pobladores para
que nos reclamen o nos critiquen, son miles de caseríos que no es fácil llegar
a ellos, porque si descuido mi despacho en la sede regional, me dan golpe de
estado». Subrayó al finalizar su exposición, no sin antes instar a sus
pobladores mantener el interés por la salud y la educación como las mejores
formas de alcanzar el verdadero desarrollo social.
EN COLAGUAY: Después de más de dos horas
de permanencia en el lugar y con las disculpas del caso, la comitiva y su
caravana se trasladaron al caserío de Colaguay, donde también los esperaban
desde tempranas horas. Una banda de músicos y centenares de pobladores les
dieron el recibimiento a su alcalde (que es nato del lugar) y al presidente
regional que también estuvo allí con el «CCJVD» y Ulises Gamonal, hace 20 años.
(sigue
en la pág. 12)...
No hay comentarios:
Publicar un comentario