
Perleche Guevara manifestó que el equipo multidisciplinario lo integran
cinco profesionales un Medico
una Lic., en Obstetricia, un Cirujano
Dentista, Lic., en Enfermería y un Tec., en enfermería, los mismo que viene realizado la intervención
desde el día 08 de mayo hasta la fecha en las comunidades de Pantan Entsa,
Sawan, Ukush-entsa, Tuwan-entsa, Paisa, Buchigkin y Kumpin, brindando
la atención a un aproximado de 800 pobladores, que no pueden trasladarse a un Puesto de Salud, por la inaccesibilidad geográfica y por
encontrarse dispersos, donde el equipo se encuentra internado en las lejanas
comunidades desplazándose mediante la
oferta móvil y colectiva, trabajo que se
centra mayormente en la atención a las madres gestantes y
niñas, atención materno en salud reproductiva, vacunas «CRED», atención
odontológica, actividades preventivas promocionales, además las sesiones
educativas y demostrativas donde se les enseña el lavado de manos, preparación de alimentos
entre otros más. Este trabajo está
basado en la norma técnica de salud de los, Equipos de Atención Integral de Salud a Poblaciones
Excluidas y Dispersas »AISPED», donde el compromiso del personal de salud es
llegar a la misma población de estas comunidades indígenas, donde se les proporciona
una atención integral desarrollando acciones de promoción, prevención de la enfermedades apoyo al
diagnóstico, tratamiento y
recuperación de los casos en los servicios de salud individual y
colectiva a la población que habitan en
estas comunidades consideradas
excluidas y dispersas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario