
El Jefe del gabinete
ministerial formuló estas declaraciones durante la ceremonia de Suscripción de
Convenios de Cofinanciamiento FONIPREL 2012, realizada en la sede de Palacio de
Gobierno y presidida por el Jefe de Estado Ollanta Humala Tasso, junto al
viceministro de Hacienda Carlos Oliva Neyra y la Secretaria de
Descentralización de la PCM, Rosa Florián Cedrón. En esta oportunidad, el
Consejo Directivo del FONIPREL, aprobó los resultados de la mencionada
convocatoria para 161 propuestas seleccionadas por un monto que asciende a S/.
193´688, 812.67, que serán distribuidos en 130 municipalidades, dos
mancomunidades municipales y el gobierno regional de Amazonas.
Las prioridades de estudios y
proyectos que se ejecutarán a través de este convenio se refieren a servicios
de salud básica, desnutrición infantil, servicios de educación básica,
servicios de saneamiento, electrificación rural, prevención y mitigación de
desastres, entre otros. Por su parte, el Presidente Ollanta Humala Tasso,
felicitó a las autoridades ediles por los beneficios que recibirán de parte del
FONIPREL, instándoles a realizar más obras y menos monumentos en pro de los
peruanos más necesitados y sobre todo con transparencia en el gasto. En ese
sentido, el Jefe de Estado solicitó a los funcionarios de la Secretaría de
Descentralización preparar una nueva convocatoria del FONIPREL para el próximo
mes de agosto con un presupuesto de 800 millones de nuevos soles. Cabe señalar
que de las 161 propuestas, 126 provienen de entidades de muy alta y alta
necesidad y menos recursos (cuyo aporte es del 0.1%) representando el 78% del
total seleccionado. Asimismo, el citado grupo logró un cofinanciamiento de S/.
107.2 millones, que constituye el 55% del cofinanciamiento total.
De los 10 proyectos con mayor
cofinanciamiento, cinco proyectos corresponden a los grupos de menos recursos y
muy alta y alta necesidad, por la suma de S/. 35.5 millones de cofinanciamiento.
Asimismo, 11 propuestas seleccionadas son del ámbito del VRAEM por un importe
total de S/. 5.7 millones, correspondiendo el de mayor monto a la Municipalidad
Distrital de Ayna con S/. 2.8 millones.
POMAHUACA NO SE QUEDA
Hemos creído conveniente insertar esta nota,
debido a la constante preocupación del burgomaestre distrital de POMAHUACA Sr.
Filemón Recalde, muy vinculado a la Secretaría de Descentarlización por sus
constantes preocupaciones y gestiones para obras en su distrito, considerado
por ello, como uno DE LOS MEJORES ALCALDES DISTRITALES DEL PAIS, Recalde Reyes,
no tiene viaje perdido a Lima y siempre consigue ALGO. Trascendió que en el
curso de estos días hará importantes anuncios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario