
En primer lugar, cuenta con un presupuesto
APROBADO para su construcción por la suma de 76 Millones de soles, con probabilidad
que aumente en un 19% para su ampliación.
La moderna infraestructura será de cuatro
niveles (cuatro pisos), con capacidad para 136 camas, más 19 para UCI (Unidad
de Cuidados Intensivos), 09 para UCI Niños (Pediatría) y 19 camas para
Emergencia, con lo que debe llegar a 170 camas.
La entrada principal, definitivamente será
por la Av. Pakamuros, la otra entrada de la calle Huamantanga quedará para
ingreso de personal y vehículos.
El inicio de las obras, será
indefectiblemente el próximo mes de octubre; por lo que este viernes y sábado
(que pasaron) se reunirán el equipo de arquitectos del MINSA para ver los
últimos detalles conjuntamente con el personal médico del Hospital, luego de
cuya reunión se firmará una acta en la que quedarán establecidos en definitiva
cualquier detalle que haya escapado a los diseños establecidos. Luego de llevar
a Lima los planos, allá quedarán consolidados y, según nuestro entrevistado, de
inmediato se procederá a tomar las acciones para el inicio de la obra.
DETALLES A PARTE
El Dr. Gil Huaroc no pudo pasar por alto
cierto malestar que ocasionan en estos
transes del querer iniciar una de las obras más anheladas. Primero: como que un
sector de funcionarios del gobierno regional, que no son del entorno de
Gregorio Santos, pretenderían poner trabas para que se ejecute en su dimensión
completa esta obra, en vista que no conocen la realidad, pues se piensa que «ES
MUCHO HOSPITAL PARA JAEN», sin tener en cuenta que este hospital atiende las
demandas de toda esta región nororiental, en las que se incluye las provincias
de San Ignacio, Bagua, Utcubamba, Condorcanqui, gran parte de Cutervo y Chota,
así como de la provincia de Luya, su cobertura sobrepasa de los dos millones de habitantes.
LA HUELGA MÉDICA
Según el informe que nos dio el Director del
Hospital Dr. José Gil Huaroc, el acatamiento de la Huelga médica en este
nosocomio era del CIEN POR CIENTO, «eso
sí, no se ha descuidado los servicios de emergencia». Puntualizó.
FINAL:
Definitivamente el presidente regional quedó fuera del protagonismo en la
ejecución de esta obra.
as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario