SAN IGNACIO.-(C.Quintana) El
martes de la semana que culmina, se
llevó a cabo una audiencia en la Sala Descentralizada Mixta y de Apelaciones de
Jaén, para contemplar la apelación de
sentencia que con pulcritud y sin temor se dio en la provincia de San Ignacio a
los conocidos locutores que hacen del periodismo una práctica del chantaje y el
mercantilismo, como una forma de obtener
recursos económicos para supervivir, sin importar el honor o dignidad de las
personas: Santos Anacleto Pasapera (que
se hace llamar David), Nexar Jaramillo y Jetson Vásquez Tocto, contra quienes
el 24 de julio pasado el Juez Harold Ortiz Carrasco, pese a las presiones
emitió sentencia condenatoria contra los susodichos, al servicio de las empresas mineras que
pugnan por penetrar en las entrañas de esta provincia, de las que son sus
voceros asalariados.
Abogados de Derechos Humanos de Lima (FEDE
PAZ) encabezados por el Dr. David Velasco Rondón, asumieron la defensa del
agraviado querellante Euler Jave Díaz,
que fue blanco de ataques arteros y falaces, con una defensa impecable y
contundente, frente a un abogaducho de pacotilla egresado de algún CENECAPE local, que
posiblemente al no estar bien informado, ni bien remunerado por las mine ras,
tuvo muchos vacíos y deficiencias para defenderlos cayendo en constantes
contradicciones.
Pues de acuerdo a lo esgrimido en la audiencia
del martes pasado en Jaén, estos sujetos no pudieron demostrar que el ciudada
no EULER JAVE DIAZ, que se desempeña como Gerente de la MEPSI, es «asesino,
terrorista y corrupto», tal como reiteradamente lo difundieron en San Ignacio y
sin prueba alguna o evidencia que lo sustente, constituyendo delito de
DIFAMA CION AGRAVADA, con TRES
AÑOS que les motivó la pena privativa de
libertad de TRES AÑOS, SUSPENDIDA (para tranquilidad de éstos), pero que
además de las reglas de conducta deben abonar la suma CIEN MIL NUEVOS SOLES, solidaria mente como reparación civil los
tres locutores. Sentencia que está en evaluación por los jueces superiores Purihuamán
Leonardo, Pisfil Capuñay y Zacarías Camacho; lo que ha dado origen a una
campaña de ataques primero al juez que los sentenció y presión a los jueces
superiores de la Sala, en los medios de
prensa pro-mineros, que deben emitir su fallo el próximo 06 de noviembre.

EL
ARGUMENTO DE BLINDAJE
Estos sujetos pretenden pasarse como víctimas dizqué porque con esa
sentencia se les pretenden impedir que
denuncien los supuestos malos manejos en la Municipalidad, lo que es totalmente
falso, puesto que Contraloría y otros órganos fiscalizadores están permanentemente auditando e investigando sin resultado de
trascendencia que merezca ser publicitado.
PERO LO QUE NO DICEN es que el financiamiento para sus medios ¿de
dónde viene? ¿Y por qué apuntan a destruir esta gestión edilicia? Esto, los
sanignacinos lo saben perfectamente, debido a las constantes confrontaciones
con las conocidas empresas mineras que se desesperan e impacientan ante la
férrea defensa de nuestros recursos, puesto que se ha demostrado que LA
PROVINCIA DE SAN IGNACIO es
eminentemente AGRICOLA y como muy pocas otras, ha hecho de su agricultura la
actividad fundamental para su desarrollo. No necesita minería y esto es lo que
no se dice. Esto es lo que apoyan indirectamente los que les hacen la comparsa
a estos enemigos del campesinado.
Los acusados han reconocido que no tuvieron ni
tienen pruebas para tildar de «asesino, corrupto y terrorista» a Euler Jave
¿Qué otro argumento más se requiere para que dicha sentencia sea ratificada?
No hay comentarios:
Publicar un comentario