Semanario ¡Nor Oriente!. Los únicos de la Región. ¨Por la Verdad, con la Verdad, hasta la Eternidad¨

jueves, 13 de septiembre de 2012

A propósito de la carta notarial del señor Fiscal Jorge Zamora


  Respecto a la publicación «30 minutos con el señor Fiscal Jorge Zamora», en el que se abordó diversos puntos relacionados con la administración de justicia y sus operadores en Utcubamba.
 De acuerdo a la opinión de nuestro asesor legal, fue autorizada la publicación de una NOTA RECTIFICATORIA, que de ello, no tenía NADA. En primer lugar, de acuerdo a sus propias expresiones en el punto uno: admite que aceptó la conversación «coloquial, pero jamás hubo una entrevista periodística». Puede que se admita dicho concepto; pero lo que sienta pésimo precedente cuando en la parte final de dicho punto dice textualmente: «menos aún autoricé que se efectúe dicha publicación». LE ACLARAMOS que, una vez identificado su interlocutor, como DIRECTOR DE ESTE MEDIO DE PRENSA, ¿Porqué tenía que pedirle autorización para publicar lo que le indagó? Que fueron palabras más, palabras menos, pero versaron sobre lo que el señor Fiscal expresó enfáticamente. Pedir autorización para publicar aquello, no solamente implica genuflexión, sometimiento o vasallaje de un de los más elementales  derechos que también están amparados en nuestra Carta Magna Art. 2, numeral 4, y si le agregamos algo más de lo que no se trató en dicha conversación fue, porque precisamente ese mismo día 1º de agosto el DIARIO LOCAL «EL MARAÑON» daba cuenta de las actividades y declaraciones de este magistrado. Por tanto, lamentamos ESTE PEQUEÑO INCIDENTE que no amerita ni genera controversia jurisdiccional alguna en cualquier modalidad; porque simplemente, hemos cumplido con nuestra labor de informar. No hemos pirateado una conversación, la obtuvimos limpiamente. Que el señor magistrado no estuvo de acuerdo o puede discrepar de nuestro estilo de decir las cosas. Eso no implica delito alguno, puesto que el estilo ES EL HOMBRE y que si nos hemos referido a jueces cuestionados no solamente por el susodicho, si no por amplios sectores de la ciudadanía. No se ha divulgado un secreto de Estado, como tampoco se mancillado honras al tocar el asunto de otro controvertido abogado Beraún Barrantes, muy «publicitado» en varios medios de prensa, como el nuestro, con sólidos argumentos y evidencias de su dudoso título. Por lo demás, ello no cambiará el elevado concepto que seguimos teniendo por el señor Fiscal Zamora. EL DIRECTOR.

Otra vez Antezana


Nuevamente, el especialista «en narcotráfico» Jaime Antezana volvió a la carga para según sus expresiones vertidas en RPP la noche del jueves último, aseveró que en SAN IGNACIO existen DOCE CLANES FAMILIARES que se han enriquecido en los seis últimos años amasando grandes fortunas sin explicar esa opulencia.
  Lo mismo que aseveró en su anterior denuncia, insistió en que existe actividad de sembrío de coca y amapola en seis distritos inclusive habrían pozas de macera ción y que estarían ubicadas a 45 minutos de la ciudad de San Ignacio, «CON LA VIGILANCIA DE UN TRABAJADOR MUNICIPAL», insistiendo que «estamos ante el perfil de una «narcoprovincia» y arremetió con lo de la vez pasada, manifestando que en noviembre del 2011 «un alto funcionario de la Municipalidad Provincial de San Ignacio fue hallado con 11  botellas con droga en el Km 81 de la carretera Jaén-Chiclayo, cuando se dirigía a la capital de  Lambayeque, pese a ser llevado a la comisaría de Chamaya, no  fue encarcelado ni quedó registro alguno. O sea, no hay pruebas para demostrarlo». Finalmente dijo que  «existen DIEZ DENUNCIAS en curso a altos funcionarios de la Municipalidad Provincial de San Ignacio y un entorno cercano a ellos por enriquecimiento ilícito y otros delitos, cuyos patrimonios no se explican por la presunta corrupción. Los signos exteriores de riqueza de ellos es demasiado notorias en una provincia como San Ignacio, sumado al dato de la autoridad  municipal que llevaba droga a la ciudad de Chiclayo».

 RESPONDE EL ALCALDE

 Siendo de por sí gravísimas otra vez las versiones de este personaje lanzadas a nivel nacional, de inmediato el alcalde provincial fue abordado por algunos medios de prensa de Jaén Radio Marañón y este Semanario. El burgomaestre nuevamente fue tajante al aclarar y emplazar al «Especialista» en el sentido de porqué no dice siquiera un nombre de alguno de los funcionarios y no se escude en eso de reservar nombres, porque están manchando no solamente a funcionarios sino, a todo un pueblo. Martínez Solano relacionó otra vez a estas declaraciones  que tienen mucha coincidencia con la próxima reunión a realizarse ESTE DOMINGO en el que nuevamente se pondrá en claro las intenciones de la empresa minera HUAQUILLAS que pretende suplantar la voluntad del pueblo para instalarse en esa zona aurífera. Aseguró que irá hasta la Fiscalía de la Nación para pedir que citen a dicho personaje y declare allí quién o quiénes son los funcionarios involucrados en narco tráfico.

Congresista Nayap no le juega limpio a sus representados


CENEPA.-(Huampami) El 19 de agosto debió efectuarse el primer TALLER  INFORMATIVO DE CONSULTA PREVIA auspiciado, según dijo, por el congresista Eduardo Nayap Kinín.
 Se esperaba que este taller se haría pensando en el efecto multiplicador y se tomaría prioritariamente la presencia de los apus para que ellos se encarguen de difundirlo en sus comunidades.
 Pero no fue así. Y para esa fecha por intermedio de su gobernador provincial y distrital escogieron a dedo a unos 80 comuneros del mismo ámbito de la capital distrital. Dejaron de lado a los apus, pero de todos modos asistieron a la reunión efectuada en la CASA COMUNAL de ese lugar.
  Lo interesante se presentó al iniciar la reunión, no había llegado el congresista y solamente estaban presentes su asesor, algunas chicas de la ONG que auspicia  y el gobernador provincial  de Condorcanqui HUGO GUTIERREZ SAMANIEGO.
 Lo importante que se debe tener en cuenta es que los comuneros nativos de este tiempo, ya no son los de otras épocas. De inmediato se puso de pie uno de ellos y preguntó porqué no se tomó en cuenta la participación de los apus. La respuesta del asesor del congresista fue que por razones de economía y que así como se reunían a esos 80 ahora, se harían en otros lugares, lo que no les pareció bien y luego siguieron increpando a los representantes, y no tuvieron respuestas convincentes, por lo que se les acabó la paciencia y los tildaron de mentirosos y que «en estos momentos sería detenidos en el calabozo». Viendo la actitud decidida de los apus presentes, las primeras en ponerse en fuga fueron las chicas que respetaban a la ONG y al querer salir los otros, no los dejaron.
  La situación se puso demasiado tensa, según testimonio de uno de los apus que estuvo presente y nos narró pormenorizadamente este episodio, que marca un hito en la evolución cultural y cívica de nuestros indígenas amazónicos. Don Eduardo Nayap, no ha dado la cara ni ha respondido las diversas llamadas que le hicieron, pero al mismo tiempo según se pudo captar el caldeado ambiente, hay mucho malestar contra su representante a quien nunca dejan de recordarle que fueron ellos los que les dieron el 96 por ciento de la votación y por ellos llegó al Congreso, pero que no le toleran actitudes infraternas como ésta y lo seguirán esperando para que les dé explicaciones.

Invitada de lujo para «El Limón»


JAEN.-No se trataba de un simple anuncio publicitario, la mañana del viernes último el presidente del comité de feria del campo ferial EL LIMON señor Rodolfo Bravo Díaz, confirmó que la señora Vice Presidenta de la República Marisol Espinoza estará presente en la inauguración de la Feria Artesanal Agropecuaria e Industrial este domingo a las once de la mañana, por lo que se estaban tomando todas las previsiones del caso a fin de que la dignataria pueda cumplir con los objetivos que se han planificado.
  Bravo Díaz, se mostró un tanto cauto, respecto a que si traerá algunos anuncios importantes para la región, lo que se da por descontado, teniendo en cuenta el interés que este gobierno ha puesto en estos lugares en los que quiere reivindicarse.
  No obstante, trascendió de otro lado que el magisterio en huelga, aprovecharía la presencia de la Vicepresidenta para hacer escuchar sus reclamos.
  También trascendió que los integrantes de la Junta de Usuarios estaría preparando un extenso memorial para informarle del abandono en que se encuentran al mismo tiempo solicitarle el apoyo que tanto ofrecieron al campesinado que sigue esperando cumplan con sus promesas.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Sutep: “La huelga finalizará cuando Humala nos reciba”


Por segunda vez tocamos este problema de fundamental importancia para nuestra nación: EL RETRASO de nuestros estudiantes por un sindicato politizado.

  El presente, no es para RECHAZAR o negar el respeto a los legítimos derechos que toda clase laboral asalariada tiene. Tomamos este asunto, pensando primero en los que son SUJETO y OBJETO de la EDUCACION. Tanto en Jaén, como en todo el país, este año, como ningún otro, ha de ser imposible que se cumpla con el desarrollo de un 50 por ciento de la programación curricular en todos los niveles; porque en ese cuento de la «recuperación», nadie cree.

  Sinceramente, da pena, ver el abandono de miles de estudiantes de la llamada «escuela pública», dejados a su suerte, por la situación económica precaria de sus padres que no tienen dinero para ponerlos a estudiar en escuelas particulares. Consecuencia inmediata de este abandono es la imposibilidad para que tengan acceso a los estudios superiores y si desean ingresar a una universidad estatal, deben pasar por unos dos o tres años de «academias PRE» para que se nivelen, por añadidura y sin querer los sindicalistas del SUTEP se han convertido en los mejores aliados de estas academias que son muchas a las que entran solamente los que pueden pagar de 300 a 600 soles el ciclo. Esta es nuestra cruda realidad, por este lado. Por el otro. Ya dijimos; casi 40 años desde que se politizó el sindicato magisterial, 40 años que ninguno de los gobiernos que pasaron, pudieron satisfacer sus demandas y nunca falta motivos para protestar, paralizar y salir a bloquear calles y carreteras. Un promedio de 320 mil maestros pretenden ser manipulados otra vez para ser llevados a una confrontación que como estamos viendo, no cuenta con el consenso mayoritario, ni de los profesores, mucho menos de los padres de familia que ya están cansados de ver retornar a sus hijos con la misma cantaleta de todo el tiempo.

  En lo que a Jaén y pueblos aledaños respecta, si bien es cierto, un sector de empedernidos militantes de Patria Roja (no del Sutep), en acatamiento a las consabidas consignas y directivas que  bajan de las altas cúpulas en las que empeñosamente «trabajan» los viejos y experimentados líderes prosenderistas Alberto Moreno, Barrera Bazán, Breña Pantoja, entre otros, con varios días de anticipación  «trabajaron» no para convencer a sus colegas, si no, PARA CONDICIONARLOS, llegando hasta las amenazas, de acuerdo a los informes y denuncias que estamos recibiendo, que como se palpa, se apresuraron en lanzar «pronunciamientos» de acatamiento al paro indefinido, pero sin contar con la aprobación mayoritaria del resto.

 Y por supuesto, nuestro camarada GOYO y sus acólitos, no son ajenos a este conflicto, conforme a las pancartas que Ud. verá cuando salen a movilizarse, todo lo cual, deslegitimiza, desmagisterializa y desnaturaliza una auténtica confrontación reivindicacionista en la que todos estaríamos de acuerdo.

 Pero, colocarse en posiciones como la expresada por el secretario general sutepista en el sentido que «La huelga finalizará cuando Humala nos reciba», (Diario 16 del 05-09) es la muestra más inequívoca que los dirigentes politizados del magisterio, no quieren reivindicaciones, si no, promociones políticas en aras de fortalecer su plataforma abiertamente expresada por los caudillos diligénciales.

  Desde esta tribuna, cuyo batallar se inició precisamente, contra los oportunistas y manipuladores sutepistas de Patria Roja, hace más de 33 años, nos solidarizamos y respaldamos la resistencia heroica y valiente de quienes se ponen de lado de los verdaderos objetivos de la profesión que eligieron: LA EDUCACION. Les exhortamos, a no dejarse amedrentar ni chantajear por quienes han hecho del seudosindicalismo otra profesión parelela para servir a oscuros intereses que no encarnan las aspiraciones mayoritarias de la nación peruana.
  ¡Denúncienlos como lo están haciendo!
         Salvo mejor parecer.

             Nororientalmente.

             EL DIRECTOR.

Datos personales